Desde la web oficial global de QJMotor, la firma asiática ha dado a conocer el nuevo modelo adventure que se incorpora a su actual gama 2025, la SRT 300 DX 2025. Una montura con clara orientación Offroad, pero que, al igual que sus hermanas de mayor cubicaje, ofrece ese plus de polivalencia tan apreciado dentro de la categoría donde quedaría enmarcada.
- Te puede interesar: Prueba QJ Motor SRT 700X
QJMotor SRT 300 DX 2025: Lo que sabemos hasta ahora
QJMotor parece que también se apunta a la categoría adventure/trail de media-baja cilindrada. Lo hace con su novedosa SRT 300 DX, una montura que llega ataviada con todo lo necesario para ofrecer un buen rendimiento tanto dentro como fuera de la carretera. Es lo que intuimos al echar un primer vistazo al equipamiento seleccionado por la firma asiática para su nuevo modelo.
Te puede interesar: La nueva QJ Motor SRT 550 X con más potencia es una realidad: ha sido presentada oficialmente
La configuración técnica no deja lugar a dudas; la SRT 300 DX está desarrollada para un uso mixto sin limitaciones. Buena cuenta de ello dan, por ejemplo, el recorrido de sus suspensiones, conformadas estas por una horquilla invertida delantera y un monoamortiguador posterior. También sus llantas radiales, calzadas para la ocasión con neumáticos en medida 90/90-21” en el frontal y 120/80-18” en el eje posterior.
La frenada, por su parte, queda encomendada a sendos discos floreados de 300 mm y 220 mm de diámetro, delante y detrás respectivamente. Otros datos que nos dan una pista de las capacidades de esta SRT 300 DX son su distancia entre ejes, de 1.460 m y una altura de asiento situada en los 890 mm. Así mismo goza de hasta 275 mm de clareo entre el suelo y la parte más baja de su motor.
Sobre este último hablamos de un monocilíndrico de 292 cc, refrigerado por agua, cuatro válvulas en culata y doble árbol de levas. El bloque queda asociado a una caja de cambios de seis relaciones, la misma que se encarga de llevar los más de 29 CV y 24,5 Nm de par que ofrece el modelo, hasta la rueda posterior. Por último, mencionar su peso final en seco, con una cifra máxima homologada de 157 kilogramos. A este deberemos de añadir los 10 litros de combustible que puede albergar su depósito.
En resumen, estamos ante una montura con claros tintes campestres, aunque es probable que QJMotor termine ofreciendo alguna versión más orientada al asfalto de llegar a comercializarse en Europa. Hecho, por otro lado, aún no confirmado por la propia marca, por lo que nos tocará esperar a nuevas actualizaciones sobre el tema.