Hoy os traemos una de esas historias que bien valdrían para un guión de película. Os hablamos del hallazgo de la última Quasar fabricada. Bueno decir fabricada es mucho decir. Más bien el último ejemplar que uno de sus creadores, Malcolm Newell (el otro era Ken Leaman), dejó a medio construir y que ha permanecido casi tres décadas arrinconada en el garaje de un amigo de este, Jhon Bruce.
Pero la historia de esta máquina de aspecto futurista es apasionante y refleja la pasión de Newell (Leaman dejó el proyecto al comienzo de la fabricación) por crear su propia motocicleta diferente a todo. A lo largo de todo el proceso se construyeron un total de 21 Quasar, incluido esta que hoy os mostramos. Estas fueron ensambladas en diferentes lugares y por distintas personas.

Según hemos conocido por medio de la página temática creada por Jhon Malfoy, propietario de un Quasar y participe del proyecto en la parte de la fabricación, 9 unidades fueron montadas en Wilson and Sons, una empresa de ingeniería de Bristol. Otras 10 en una empresa que fabricaba transformadores y equipos electrónicos llamada Romarsh y otras dos, en la que se incluye la de nuestra historia, tienen un origen desconocido. Bueno la de hoy ya no.
El problema, entre otras cosas, es que aquellas motocicletas totalmente carenadas y con techo, costaba construirlas cada una en 1980 unas 5.885 libras, antes de impuestos, lo que al cambio aplicando IPC serían unos 44.000 euros actuales. Con este panorama no salían las cuentas y el fabricar aquellas motocicletas prácticamente le costaba el dinero a Newell y las empresas que se asociaron al proyecto.

Esta unidad que ha restaurado Mike Ryan, conocido por sus apariciones en el programa televisivo Top-Gear, ha sido todo un descubrimiento para él pues llevaba tiempo buscando un ejemplar para comprar. La historia del modelo con Ryan se remonta a mediados de los 70, cuando su padre, fotógrafo de profesión, fue el encargado de hacer las fotografías para el catálogo publicitario de la Quasar. El mismo lo cuenta: «Mi padre era fotógrafo en la década de 1970 e hizo las tomas originales del folleto de Quasar en su estudio en nuestra casa. Así que durante mucho tiempo había pensado en conseguir uno, pero son increíblemente raros».
Sigue contando la historia de esta unidad y su procedencia: «John era el mejor amigo de Malcolm, conocía la moto íntimamente y me dijo que era la última. No creo que se la hubiera vendido a cualquiera, pero como yo tenía esta conexión con el folleto y un historial de construcción vehículos extravagantes, supongo que pasé la prueba. El encargo que me hice fue construirlo como pretendía Malcolm. Era muy tentador actualizar algunas partes, como el tanque de combustible ridículamente pesado, pero seguí el encargo y estoy muy contento de haberlo hecho».

Esta unidad en concreto monta un motor de Suzuki de 850 cc. Las primeras series montaban un bloque de cuatro cilindros de Reliant. Otras emplearon propulsores de Kawasaki y Moto Guzzi. La unidad de Ryan ha sido restaurada al completo y ensamblada de nuevo. Pintada en rojo Ferrari cuenta con tapizados nuevos y una puesta a punto total del motor. Frenos, suspensiones, todo ha sido objeto de revisión. Mike Ryan sigue contándole a los compañeros de MCN su historia con la Quasar; «La forma en que solían hacerlo era ensamblar todo, probarlo y luego, cuando estaban contentos, desarmarlo todo para pintarlo. Creo que esto estuvo muy cerca de ese estado: ¡todo el cableado estaba en una caja!».
Pero después de todo el trabajo realizado ha decidido ponerla en venta, ya que no va cómodo en ella por una lesión de espalda y no quiere verla parada. «Simplemente no puedo sentirme cómodo en ella. Tengo problemas de espalda y es tan grande y pesado que tengo miedo de dejarlo caer. Es una pena porque lo monté un poco antes de que el cuerpo me fallara y no se parece a nada que hayas montado. Será muy difícil separarse de ella, pero creo que está mal solo mirarla y no montarla, pero no quiero lastimarme más la espalda, pero me gustaría que fuera para la persona adecuada». Cuenta a Mike Ryan.