Publicidad
[the_ad_placement id="adsense-mega-2-mobile"]

La siniestralidad en moto descendió casi un 15% en 2014

Fotos: SMN
Así lo refleja ANESDOR, valiéndose del balance de siniestralidad vial de la DGT, que confirma la tónica descendente de los últimos años. El número de víctimas mortales fue menor, tanto en motocicletas como en ciclomotores.

Ya entrados en pleno 2015, toca hacer reflexión sobre lo que ha supuesto 2014 para el mundo de la moto. Ha sido un año bastante positivo, ya que el mercado de la motocicleta frenó su preocupante caída, y durante todo este año el ascenso ha sido imparable, con 14 meses de subida consecutiva, y a la espera de los datos de diciembre, que también deberían ser igual de positivos.

En la misma línea, el número de víctimas mortales en nuestras carreteras ha descendido un 0,2%, lo que consolida a España como uno de los 5 mejores países del mundo en esta materia. En lo que respecta a los accidentes de moto, estos también han experimentado un importante descenso. En el caso de las motocicletas, el número de muertes se redujo un 11,5% (de 191 a 169 víctimas). Por su parte, los ciclomotores presentaron un balance positivo del 33,3%, pasando de 27 a 18 víctimas mortales.

En cuanto al conjunto de las dos ruedas, el descenso fue del 14,2%, o lo que es lo mismo, una reducción de 31 víctimas mortales (de 218 a 187). Estos datos no hacen más que evidenciar la buena conducta de nuestros conductores y su respeto por la seguridad vial.

Otro de los datos interesantes es que también ha descendido el número de víctimas mortales que no llevaba casco, con un total de 4 (2 en motocicleta y 2 en ciclomotor). Para ver la buena dinámica en esta vertiente, sólo en 2004 se registraron 100 accidentes de este tipo, y en 2014 sólo 4.

Un buen balance que debe animar a los conductores a seguir en esta dinámica tan positiva. Esto, junto a una labor conjunta con la administración hará que los resultados sigan batiéndose.

Cabe mencionar que la asociación de automovilistas Dvuelta ha denunciado una supuesta manipulación de los datos ofrecidos por la Dirección General de Tráfico. Según ellos, la cifra total de víctimas sería de 1.137, en lugar de las 1.131 que arroja el informe. De ser así, el número de accidentes mortales habría aumentado en nuestro país por primera vez en 10 años. Aún así, ANESDOR sólo ha transmitido los datos de siniestralidad de motos, teniendo como referencia el balance oficial de la DGT.

Lo último

Lo más leído