Hace tres años os informamos del acuerdo a largo plazo firmado entre BMW Motorrad y la compañía india TVS Motor Company con el objetivo de entrar en las cilindradas pequeñas, algo nuevo para el gigante alemán. La estrategia germana es similar a la iniciada hace cinco temporadas por KTM y Bajaj con sus saga DUKE y RC. De este modo, BMW se adentra en un mercado en que le es ajeno apostado por mecánicas de menos de 500 cc para “explotar” el vasto mercado asiático y poder impulsar sus cifras de ventas anuales.
La BMW G310R está impulsada por un motor monocilíndrico de 313 cc con 4 válvulas y refrigeración líquida de nueva factura, con doble árbol de levas en cabeza e inyección electrónica. El propulsor llama la atención porque su cilindro está inclinado hacia atrás *180º (bloque tipo open-deck), con la admisión en la parte delantera y los escapes por detrás. Uno de los motivos de esta configuración es bajar el centro de gravedad y cargar peso en el tren delantero. En el segmento off road, sólo Yamaha y sus YZ250/450F emplean una solución similar. BMW declara 34 CV a 9.500 rpm con una cifra de par de 28 Nm a 7.500 rpm y un peso en orden de marcha de 158.5 kg.
El chasis de la nueva G310R es una estructura con tubos de acero al que se acoplan una horquilla invertida de 41 mm y un basculante convencional alargado fabricado en aluminio con monoamortiguador central sin bieletas. La frenada delantera recae en un único disco de 300 mm mordido por una pinza radial Brembo.
Las principales rivales de la BMW G310R son la KTM 390 DUKE, Kawasaki Z300 y Yamaha MT-03.