Publicidad
[the_ad_placement id="adsense-mega-2-mobile"]

Honda patenta un embrague «ride by wire» sin conexión física

Después del acelerador electrónico llega el embrague electrónico
Fotos: Supermoto8
Honda ha patentado un embrague sin conexión mecánica entre la maneta y el propio embrague. De forma similar a los aceleradores electrónicos, se trataría de un embrague electrónico que podríamos denominar también "ride by wire".

De los muchos elementos que existen en una motocicleta, hay uno que prácticamente no ha cambiado a lo largo de los años. Hablamos del embrague y su accionamiento. Si bien es cierto que ahora tenemos embragues anti-rebote, o diseñados para que el esfuerzo que debemos hacer en la maneta sea menor, no ha habido más cambios significativos. O bien son de accionamiento mecánico (un cable), o bien hidráulico (como los frenos).

Sin embargo Honda parece dispuesta a cambiar esta tendencia, y para ello ha patentado un sistema de embrague electrónico, basándose en el mismo principio que el acelerador electrónico “ride by wire”. Estaríamos por lo tanto hablando de un embrague “clutch by wire”. Y lo cierto es que se abre un abanico de posibilidades muy interesante.

Patente embrague electrónico

Para empezar, visualmente no hay casi diferencias entre una maneta de embrague normal y la nueva patentada por Honda, igual que a simple vista no vemos diferencia entre un acelerador electrónico y uno normal. Solamente la ausencia del cable mecánico o el depósito de líquido hidráulico nos indica que no es un sistema normal. En su lugar hay un conector electrónico, para llevar la señal de lo que estamos haciendo con ella a la centralita.

De esta forma, cuando accionamos la maneta, la orden es transmitida a los accionadores (seguramente hidráulicos) situados en el propio embrague, dando la orden de acoplar o desacoplar el sistema. Un pequeño depósito hidráulico situado en el propio cuerpo de la maneta, sirve para ejercer una fuerza de reacción en nuestra mano, teniendo así el mismo feedback que tenemos ahora. Porque es importante no perder la sensación de saber qué esta pasando en el embrague.

Patente embrague electrónico

Pero además, en el momento que el embrague ya no lo gestionamos nosotros directamente, se puede hacer que electrónicamente trabaje mejor. Por ejemplo, en una detención se desacoplaría automáticamente, y no sería necesario mantener la maneta apretada cuando tenemos una velocidad seleccionada.

Claro está que podríamos pensar que, ahora que los cambios semiautomáticos (quickshifter) están de moda tanto para subir como para bajar marchas sin embrague, parece absurdo lanzar esta patente. Pero debemos pensar que estamos haciendo precisamente uso del sistema sin el embrague. Pero la unión de un embrague electrónico “clutch by wire” y un quickshifter, haría que los cambios fuese todavía más rápidos y lo mejor, mucho más suaves para la mecánica, pues el embrague se desacoplaría y acoplaría al mismo tiempo que la centralita corta encendido.

Patente embrague electrónico

Los beneficios no acaban aquí. Junto al control de tracción, podría hacer deslizar automáticamente el embrague, al mismo tiempo que corta la potencia suministrada a la rueda trasera, haciendo que se prácticamente inapreciable su intervención. Otros sistemas como el control de salida, anti-caballitos, o lógicamente el control de retención del motor en frenadas, se verían beneficiados por un sistema de este tipo. De hecho la parte mecánica del sistema anti-rebote ya no sería necesario pues se gestionaría de forma electrónica.

Será interesante ver si Honda es capaz de poner esta patente y esta tecnología en la calle.

Lo último

Lo más leído