Beta sigue mostrándonos todo su potencial con monturas como la nueva RX450 4T 2024, recientemente presentada en el EICMA 2023 de Milán. Hablamos de toda una novedad dentro de las filas de la firma transalpina, ya que este modelo se convierte la primera moto de cross de 4 tiempos moderna construida por la marca.
Hablamos de un modelo único y creado en exclusiva a partir del prototipo de competición que lleva tres años corriendo en el Mundial de MXGP. Al igual que la RX300 2T, la RX450 4T 2024 también es una moto que combina a la perfección potencia y control.
Beta RX450 4T 2024 en detalle
Ver esta publicación en Instagram
Motor
Nacido de un proyecto totalmente dedicado al uso de Cross, se ha desarrollado en estrecha colaboración con el equipo oficial de MXGP. Así, el cambio es de cinco marchas, con relaciones específicas, mientras que el embrague (con muelles de copa, ajustable en tres posiciones) se ha reforzado adecuadamente para su utilización.
El cigüeñal y el contraeje equilibrador son nuevos, al igual que el cilindro, los pistones y su puesta en fase, lo que permite una relación de compresión de 13,5:1. El resultado es un propulsor de alto rendimiento en toda la curva de potencia, pero que se estira bien en la gama media-alta de revoluciones, la más utilizada en circuito.
La nueva caja del filtro y sus manguitos, combinados con el nuevo cuerpo de mariposa de 46 mm, dan como resultado un flujo de aire significativamente distinto del que requiere una moto de enduro y generan un flujo óptimo para alimentar las prestaciones del nuevo propulsor.
Mapas de motor
Siguiendo la estela de lo introducido recientemente en los modelos RR, la RX450 4T 2024 también cuenta con dos mapas de motor específicos (seco y mojado) y cuatro niveles de intervención del control de tracción (activado/desactivado/mapa duro activo/mapa blando activo) para gestionar la considerable potencia del vehículo en todas las condiciones del circuito. El botón para la selección del mapa y del CT está en el protector del manillar.
Parte ciclo
El chasis incluye toda una serie de piezas rediseñadas y refuerzos específicos respecto a los modelos de enduro de serie. La viga principal es 1 cm más ancha mientras que la posición del motor, y las fijaciones correspondientes, son distintas de las de los modelos de enduro.
Así mismo, la nueva RX450 4T 2024 cuenta con un nuevo subchasis trasero de aluminio. Este se integra perfectamente con la nueva caja del filtro, nunca antes utilizada en los modelos Beta.
Por su parte, la RX450 4T 2024 cuenta con horquilla invertida y un monoamortiguador son Kayaba en el apartado de las suspensiones. Con barras de 48 mm en la parte delantera y pistón de 50 mm en la trasera, totalmente regulables en ambos casos.
La principal diferencia de las suspensiones con respecto a los modelos de enduro es el mayor recorrido de la horquilla delantera, especialmente calibrada para Motocross, mientras que el monoamortiguador es completamente nuevo. Este último es más grande que el que equipan los modelos RR.
Las ruedas son de 21 pulgadas delante y 19 detrás, con neumáticos Maxxis en medidas 90/100-21 y 110/90-19, mientras que el sistema de frenos es Nissin con pinzas flotantes y discos de 260 mm delante y 240 mm detrás.
En particular, en la parte delantera, hay una nueva pinza, más pequeña y ligera que las utilizadas hasta ahora en los modelos Beta, que garantiza unas prestaciones decididamente más incisivas al frenar al límite, mientras que, en la parte trasera, la nueva bomba tiene un depósito diseñado para dejar más espacio al sistema de escape.
Otros aspectos a destacar de la Beta RX450 4T 2024
Los conductos delanteros, recientemente rediseñados también para los modelos RR, mantienen su forma sin cambios, mientras que, en la parte trasera, se introduce una nueva cola.
Esta muestra una imagen estilizada y agresiva, que, al no ser un elemento portante, se acopla en el nuevo subchasis de aluminio y permite, como acabamos de mencionar, un acceso cómodo a la caja del filtro. El depósito de plástico, específico para este modelo, tiene una capacidad de unos 7 litros.
Los mandos del manillar se han reducido al mínimo indispensable, al igual que el sistema eléctrico. A la derecha, está el botón para el encendido electrónico y, a la izquierda, el botón para apagar la moto. Por último, la batería es de litio.
También hay algunos componentes especiales que enriquecen el equipamiento de la moto:
- Tensor de cadena en Ergal rojo
- Llantas Excel anodizadas en azul
- Ojo de cadena rojo
- Corona bimaterial anodizada roja
- Estriberas de Ergal negro con pasadores de acero
- Diseño gráfico, que utiliza los colores típicos de los modelos Racing,
La RX450 4T 2024 se entregará con un caballete personalizado para aparcar la moto y 4 poleas de acelerador distintas para personalizar la respuesta del acelerador.
Disponible a partir de este mismo mes de noviembre podéis consultar todos los detalles en la web oficial de la marca.