Tras 15 años en el dique seco, las icónicas siglas RSV1000 de Aprilia vuelven a estar de plena actualidad después de que la firma italiana haya solicitado el registro de estas en la oficina de patentes estadounidense
Así que nos surge la duda sobre lo que estará planeando desde Noale, y si estos planes pasan por deleitarnos de nuevo con una montura deportiva V-Twin de altas prestaciones.
Nueva Aprilia RSV1000: ¿Siguiendo los pasos de Ducati?
Está claro que la tendencia al uso de mecánicas bicilíndricas, en buena parte de la oferta actual, podría llevar a Aprilia a desarrollar una opción V-twin que acompañara a la actual RSV4 dentro de la gama de deportivas que nos ofrece la marca transalpina.
El ejemplo más claro de esta tendencia lo tenemos con la nueva Panigale V2 2025, una moto que no solo mantiene el legado de Ducati, sino que también mejora su versatilidad para el uso diario respecto a la variante V4.
Por otro lado, tal y como apuntan los compañeros de Cycle World, Yamaha lanzó al mercado su nueva YZF-R9, aunque en este caso no complemente la oferta de calle con un modelo tetracilíndrico de alta especificación.
En cualquier caso, y volviendo a Aprilia, la marca no tiene ningún modelo deportivo intermedio entre la RS 660 y la citada RSV4. Entonces, ¿Por qué no una RSV1000, a medio camino entre ambas?
No es una opción descabellada, aunque esta no iría propulsada por el legendario V-twin a 60º que antaño equipaba la RSV1000. Probablemente Aprilia recurriría al motor bicilíndrico que posteriormente montaban las Shiver y Dorsodur,o y que recientemente volvía a emplear la recién presentada Aprilia Shiver 900, dirigida inicialmente al mercado chino y casi idéntica a la variante del modelo que la propia marca comercializaba un lustro atrás.
Recordemos que el modelo estuvo disponible en versiones de 750 cc, 900 cc y 1200 cc, bajo una arquitectura técnica V2 a 90º. Si a todo ello le sumamos que el socio de Aprilia en China, Zonsen, prepara el próximo lanzamiento de la nueva Cyclone SR1000, con una versión de esta mecánica llevada hasta los 996 cc, podría ser viable que la firma de Noale aprovechara la ocasión para desarrollar una RSV1000 de nueva factura, empleando este mismo motor.
Si bien para el nuevo modelo naked de Zonsen se declararía inicialmente una potencia máxima de 105 CV, no creemos que Aprilia dejara pasar la oportunidad para hacer los ajustes convenientes e incrementar esta cifra hasta cortas cercanas a las de sus posibles rivales.
Todo ello condicionado además por los cambios que podrían llegar al WSBK hacia motos más baratas y regulaciones de estilo superstock, que hagan que estas se acerquen más a las especificaciones de la los modelos de calle, hecho que facilitaría la posible llegada de una RSV1000 de nueva generación.