Publicidad
[the_ad_placement id="adsense-mega-2-mobile"]

8 motivos por los cuales Honda ha hecho del mundo un lugar mejor

Fotos: Honda
Honda es el mayor fabricante de motores del mundo y, además, el único que puedes encontrar en cualquier parte, independientemente de si te desplazas por tierra, mar o aire. Esto hace que su presencia sea global y que, además, les haya permitido hacer del mundo un lugar mejor, como demuestran estos ocho momentos.

1. Transportar al 1,17 % de la población mundial

Actualmente viven en la Tierra algo más de 7.300 millones de personas. Hablamos por lo tanto que Honda ha transportado a más de 85 millones de personas gracias a un único modelo: la Honda Super Cub.

Podemos hablar ya no de una moto sino de toda una forma de vivir sobre todo en los países asiáticos donde, diariamente, las necesidades de trasporte tanto de personas como de mercancías se realiza gracias a estas sencillas motocicletas que ya han superado los 87 millones de modelos vendidos y que en el 2017 llegarán hasta los 100 millones de unidades fabricadas, un auténtico récord.

El siguiente vídeo muestra perfectamente la filosofía de la Honda Super Cub.

2. Luchar contra el HIV/SIDA en África

Elton John

Honda y la organización Riders for Health siempre han ido de la mano pues en la mayoría de ocasiones, los médicos que se desplazan de una aldea a otra lo hacen sobre motocicletas de la marca japonesa.

Como muestra de ello, en 1999 Elton John donó 120 Honda CTX200 a esta ONG con el fin de poder luchar contra la epidemia de SIDA en África. Ellas son la única forma de llegar a algunas aldeas remotas con las medicinas necesarias.

3. Cuidando los océanos

Honda Marine

Soichiro Honda dijo en 1964: “El arroz crece en el agua, los peces viven en el agua – no deberíamos contaminar el agua.” Es por ello que los motores para embarcaciones desarrollados por Honda superan las pruebas de emisiones más duras, habiendo confiado en el desarrollo de propulsores de cuatro tiempos que, no queman aceite y por lo tanto no contaminan los océanos.

4. Salvaguardando a los Road Racers

John Hinds

Los Flying Doctors son gente de otra pasta. Pilotos que se juegan su vida para salvar la de otros, llegando antes que nadie al lugar del accidente y así poder realizar las primeras curas de urgencia. Y para desempeñar su labor, una moto que cumple a la perfección el cometido de ser rápida, ligera y eficiente según las propias palabras de los que las conducen: la Honda CBR1000RR. ¿Cuántas vidas habrán salvado gracias a ellas?

5. Ayudando a los North West Blood Bikes

Blood Bikers

Los North West Blood Bikes son voluntarios que llevan en casos de emergencia sangre, tejidos para biopsias u otro material médico entre hospitales. Para ayudarles en esta labor tan importante, en el 2016 recibieron de manos de Honda una VFR800X Crossrunner para que pudiesen seguir cumpliendo su misión. Una misión que ya han desempeñado con otros modelos de Honda como la Pan European, Deauville, etc.

6. Luchando contra el calentamiento global antes de que existiese

Honda Civic

La primera generación del Honda Civic y su motor CVCC consiguió reducir las emisiones de hidrocarburos en un 98,5%, de monóximo de carbono en 98% y del NOx en un 82%, siendo en 1975 nombrado en Estados Unidos como el coche más eficiente del mundo. Antes incluso de que los países se empezasen a preocupar por las emisiones contaminantes.

7. Escoltar a la Reina de Inglaterra

Special Escort Group

El SEG, Special Escort Group o Grupo Especial de Escolta se encuentra entre lo mejor de las fuerzas del orden británicas. Su misión es escoltar a la familia real en sus desplazamiento y también a personalidades provenientes de otros países.

Para sus desplazamientos cuentan con una de las motos más alabadas por sus prestaciones, manejabilidad, fiabilidad y rendimiento: la Honda VFR1200F. Y es que como el propio Churchill dijo en su momento: “es un orgullo ser británico, ¿verdad?”

8. Conquistando el Everest

Caudwell Xtreme Everest

En el 2007, la Caudwell Xtreme Everest fue la investigación médica más prolongada a alta altitud con 60 doctores, 208 voluntarios, 30 toneladas de equipos y siete laboratorios.

Durante tres meses, 38 generadores portátiles Honda fueron los encargados de suministrar la energía eléctrica necesaria a más de 8.000 metros de altitud con el fin de poder concluir con éxito el estudio de la influencia de la altitud en el cuerpo humano.

Lo último

Lo más leído