La ronda australiana que supuso el arranque del WSBK 2025, nos dejó a Nicolo Bulega como gran dominador. Pero justo tras esa primera cita llegaba un mes completo sin carreras en el calendario… A no ser por los test que se han llevado a cabo en Portimao, y en el que los equipos y pilotos del campeonato han seguido trabajando.
Con las bajas por lesión de Jonathan Rea, sustituido por Augusto Fernández, y de Iker Lecuona cuyo trabajo se repartieron los pilotos de test de HRC Borja Gómez y Tetsuta Nagashima, la parrilla estuvo prácticamente al completo, además de ver en pista a pilotos del WSSP.
Si nos centramos en los resultados, que en el primer día estuvieron ligeramente condicionados por el agua, vemos que Toprak Razgatlioglu fue mucho más rápido que sus rivales. El turco, que salió muy decepcionado e incluso amenazante en lo que a su futuro en el campeonato se refiere de Australia, fue capaz de parar el crono 4 décimas más rápido que Nicolo Bulega al final de la última jornada. Esto demuestra que, por lo menos en Portimao, la BMW ha sido lo suficientemente competitiva como para permitir rodar al turco así de rápido, y da esperanzas a que llegado el momento esto se pueda replicar en carrera.

Las BMW fueron bien en Portimao ¿habrán encontrado lo que les faltaba?
No hay que perder de vista el hecho de que las situaciones en fin de semana de competición pueden ser muy diferentes, pero parece que la BMW funciona mejor al comprobar de hecho de que Michael van der Mark acabase en cuarta plaza. En tercera posición, entre Bulega y van der Mark se colocaba la bimota de Alex Lowes, y en la quinta Remy Gardner con la Yamaha, por lo que a simple vista parece que el próximo fin de semana de competición podría ser más divertido en lo que a lucha entre marcas se refiere.
Petrucci, Locatelli, Álvaro Bautista que no rodó el primer día de lluvia, Sam Lowes y Axel Bassani completaron el top10 del segundo día y del test. Si hablábamos antes de Honda, hay que bajar a la duodécima posición para encontrar a un Xavi Vierge que prácticamente logró los mismos tiempos en el primer y segundo día, aunque en el primero con ese tiempo lograba la cuarta posición.

También hemos podido ver el debut de Augusto Fernández con la Yamaha. En una toma de contacto en uno de los trazados más complicados, y añadiendo el reto de las condiciones meteorológicas y de pista del primer día, pudo parar el crono a 1,7 segundos del tiempo de Toprak, por lo que tendrá que seguir evolucionando para acercarse a los tiempos tanto de cabeza como del resto de Yamaha de la parrilla.
> Clasificación Test Portimao día 1
> Clasificación Test Portimao día 2