[the_ad_placement id="adsense-mega-2-mobile"]

Jason O’Halloran será, finalmente, el sustituto de Rea en Portimao

El piloto australiano sustituye a su vez a Augusto Fernández

Fotos: WSBK
Publicidad
Después de que Augusto Fernández fuese elegido por Yamaha para sustituir a Miguel Ángel Oliveira en MotoGP, Jason O'Halloran será el encargado de cubrir la vacante que deja el mallorquín en la moto de Jonathan Rea.

Puede que la participación de Jason O’Halloran como sustituto de Jonathan Rea sea una de las “carambolas” más llamativas de los últimos tiempos. Después de que Rea se lesionase en Australia, todo estaba preparado para que Augusto Fernández se subiera a la Yamaha R1. Sin embargo, una nueva lesión de un piloto Yamaha, en este caso Miguel Ángel Oliveira en MotoGP, hizo que Yamaha recurriera a Augusto para suplirle.

Al fin y al cabo es un paso lógico, pues Fernández es piloto probador y sustituto en Yamaha y además, siempre será más sencillo encontrar un sustituto para una moto derivada de serie que para un prototipo tan complejo como es hoy en día MotoGP. Por eso, al final será el piloto australiano Jason O’Halloran quien se subirá a la R1 de Rea en Portimao.

Fernández estaba preparado para debutar, pero ahora correrá con la M1 en Estados Unidos
Fernández estaba preparado para debutar, pero ahora correrá con la M1 en Estados Unidos

O’Halloran tiene ya experiencia con la Yamaha R1 y es que ha competido con ella en el BSB y, además, es piloto en el Mundial de Resistencia con el Yamaha YART, por lo que está tremendamente vinculado a la firma de los tres diapasones. Por si esto fuera poco, además de participar como sustituto, Jason pasará a ser también el piloto de pruebas de Yamaha para el WSBK.

Jason O’Halloran no ha probado la R1 del WSBK todavía

Eso sí, la ronda de Portugal del WSBK será la primera toma de contacto de Jason O’Halloran con la R1 del WSBK, que aunque guarda similitudes con las otras R1 que ha pilotado, también tiene grandes diferencias.

Una nueva experiencia para el experimentado australiano, que tiene ya 37 años y cuenta con un interesante palmarés en el BSB, donde ha sumado cerca de 30 victorias y múltiples podios.

El norirlandés ya no pudo correr en Phillip Island tras caerse en los test
El norirlandés ya no pudo correr en Phillip Island tras caerse en los test

Jason O’Halloran: «Estoy emocionado por la oportunidad de correr con el equipo Pata Maxus Yamaha en Portimão mientras Jonathan sigue recuperándose. He disfrutado mucho estar de vuelta en la R1 durante la pretemporada con YART. Es una moto con la que siempre me he sentido muy cómodo y con la que tuve mucho éxito en el BSB, así que probarla en su versión completa de WorldSBK es algo que espero con ansias. Evidentemente, llegar a un fin de semana de carrera sin haber probado antes la moto es un desafío, pero daré lo mejor de mí por el equipo y por Yamaha, sin olvidar que la temporada del EWC comienza en solo unas semanas. Quiero agradecer a Yamaha y al equipo por esta oportunidad y desearle a Jonathan una pronta recuperación.”

Niccolò Canepa, Road Racing Sporting Manager de Yamaha Motor Europe: «Estamos muy contentos de dar la bienvenida a Jason al equipo Pata Maxus Yamaha en WorldSBK. Actualmente es nuestro piloto en el EWC y también nuestro piloto de pruebas en WorldSBK, aunque aún no ha tenido la oportunidad de subirse a la moto. El fin de semana de Portimão será una gran oportunidad para que tenga su primer contacto con la moto en un entorno competitivo y para ayudarnos en el desarrollo de la R1. Conocemos su velocidad: es el piloto más exitoso de Yamaha en BSB y tiene un gran conocimiento de la R1 en su especificación BSB, que es bastante similar a la de WorldSBK, además de estar familiarizado con los neumáticos Pirelli. Ha sido extremadamente rápido en las pruebas invernales con la Yamaha YART del EWC, así que creo que tendrá un buen fin de semana de carrera. Estamos muy cerca de los test y la carrera de Le Mans, así que agradecemos a YART por permitirnos contar con Jason en un momento tan ocupado para ellos.”

David Robledo
David Robledo
La pasión por las motos me viene desde la cuna. En casa la afición de la moto de mis padres, especialmente mi padre, nos hizo vibrar cada domingo y viajar a las carreras. Así que el momento de flirtear con las carreras llegó y durante un tiempo jugué a eso de ser piloto (en motocross, que no había dinero para más). Colgadas las botas y el casco llegó el paso natural, seguir en las carreras al otro lado del muro y en eso llevo desde 2007 trabajando con equipos y pilotos primero y como parte de Soymotero.net desde unos años después. ¡Siempre full gas!

Lo último

Lo más leído