Publicidad
[the_ad_placement id="adsense-mega-2-mobile"]

Superbike República Checa 2025: Razgatlioglu y Bulega suben el nivel con luchas de infarto

El turco y el italiano siguieron monopolizando las victorias

No hay dos pilotos con tanta velocidad ahora mismo en el Mundial de Superbike y lo hemos podido ver en la ronda de la República Checa. Toprak, Nicolo y, después, el abismo. Eso sí, la intensidad de la lucha entre ambos sigue en un punto álgido.

El fin de semana del WSBK en República Checa ha tenido de todo: drama, acción, giros de guión… pero solamente dos protagonistas: Toprak Razgatlioglu y Nicolo Bulega. Los dos primeros y destacados clasificados de la provisional, los dos puntales ahora mismo del campeonato y los dos pilotos que más rápido están rodando esta temporada, acapararon toda la atención en Most.

El drama, del que tuvimos también algo en el domingo, realmente llegaba el viernes con una durísima caída de Nicolo Bulega durante la FP1. El italiano perdió el control de su Ducati y salió catapultado. Aunque, afortunadamente, pudo seguir el resto del fin de semana. Aun así, era una incógnita saber de qué manera le afectaría, pero las dudas no duraron mucho.

SBK República Checa – Carrera 1: Toprak no pierde la oportunidad

Razagatlioglu rozó la perfección en Most
Razagatlioglu rozó la perfección en Most

Implacable, con mano de hierro, imponiendo un ritmo que nadie puede seguir y brillando con una BMW M1000RR a la que saca hasta la última milésima. Así cimentó Razgatlioglu la primera victoria del fin de semana. Después de contener a Bulega tras la salida, el turco comenzó a imponer un ritmo que el italiano solamente pudo seguir de lejos.

El nivel mostrado por Toprak deja claro que no va a dejarse llevar y que va a hacer todo lo posible. Fue, literalmente, inalcanzable para un Bulega que a pesar de todo fue capaz de adjudicarse una segunda posición y minimizar las pérdidas. Mientras, Danilo Petrucci optando a lo único que dejan libres Razgatlioglu y Bulega este 2025 completó el podio.

Un podio que en esta ocasión la bimota de Alex Lowes tuvo más cerca que nuca aunque, eso sí, a casi 15 segundos de la victoria. En cualquier caso, un pequeño paso adelante de la KB998 Rimini que todavía tiene mucho por mejorar. Aunque se quedó sin podio, Bautista fue otro de los grandes protagonistas de la carrera. Y es que el español se vio relegado a la décimo sexta posición después de que le tocaran en la salida y fuera escalando plazas hasta lograr esa quinta plaza.

SBK República Checa – Superpole Race: Bulega lo intenta, pero Razgatlioglu no cede

Petrucci no pudo seguir el ritmo de Bulega y Razgatlioglu, pero fue el mejor del resto
Petrucci no pudo seguir el ritmo de Bulega y Razgatlioglu, pero fue el mejor del resto

Después de lo visto el sábado, con un Toprak tan por encima de sus rivales, se esperaba que el domingo pudiéramos ver una repetición empezando por la Superpole Race. Toprak, que partía desde la pole buscaba la victoria, pero Bulega volvió a hacer todo lo que estaba en sus manos para intentar evitarlo. Así que salió mejor que el turco y el italiano se puso al frente antes de empezar un festival de adelantamientos que acababa después de un pequeño error de Bulega a final de recta por el que tuvo que ceder un segundo.

Aun así, Toprak lograba una victoria sin paliativos y recortaba otros tres puntos en la general a su máximo rival que “solamente” podía ser segundo. El podio volvía a ser para Danilo Petrucci, aunque de nuevo lejos en tiempo de los líderes. Curiosamente el “top5” volvía a ser el mismo que en la carrera del sábado.

SBK República Checa – Carrera 2: Duelo hasta la línea de meta con final inesperado: victoria de Bulega

Bulega no está dispuestos a ceder e incluso en un fin de semana complicado hizo todo lo posible por contener a Toprak
Bulega no está dispuestos a ceder e incluso en un fin de semana complicado hizo todo lo posible por contener a Toprak

Dos pilotos buscando la victoria y, por supuesto, el título a final de temporada. En eso podemos resumir tanto la segunda carrera del fin de semana como lo que llevamos de campeonato. Todo parece posible, ninguno se rinde nunca y los dos están tan lejos del resto, por eso presenciamos una carrera que se decidió por un simple detalle y con todo el pelotón muy lejos de ellos.

Un pelotón en el que no estuvieron Vierge ni Bautista tras una caída en la primera curva, después de que Jonathan Rea tocase a Álvaro, y este se llevase por delante un Xavi Vierge que recibió un fuerte impacto y que, como consecuencia, podría tener alguna fractura en el pie. También Alex Lowes se veía implicado.

Sin los dos españoles en carrera, Razgatlioglu parecía camino de la victoria pero Bulega no estaba dispuesto a ceder. Tanto es así que en la última vuelta fue recortando la diferencia hasta ponerse a rebufo de Razgatlioglu que vio escapar la victoria después de que la rueda delantera de su BMW se levantase en tres ocasiones en la recta de meta y la gestión electrónica cortarse potencia perdiendo el tiempo justo para que Bulega lo adelantase por 27 milésimas.

Como decíamos en República Checa, estuvieron Bulega, Razgatlioglu y el resto porque el podio, que completó de nuevo Danilo Petrucci aunque luchando con Sam Lowes, quedó a más de 16 segundos. Una diferencia abismal para un campeonato en el que siempre se espera mucha más igualdad. Y eso que tanto la BMW con la Ducati ya están siendo sometidas a “penalizaciones” técnicas, pero el nivel de sus dos pilotos principales es tan alto que ni con esas…

Tras la cita de Most, Bulega sigue líder pero con tres puntos de ventaja menos sobre Razgatlioglu, 31 en total. Danilo Petrucci, que sube hasta la tercera posición en detrimento de Álvaro Bautista, está 106 puntos por detrás del italiano y a 80 de Troprak y todo esto después solamente de cinco de las doce rondas programadas. La próxima dentro casi de un mes será en Misano, territorio Bulega.

David Robledo
David Robledo
La pasión por las motos me viene desde la cuna. En casa la afición de la moto de mis padres, especialmente mi padre, nos hizo vibrar cada domingo y viajar a las carreras. Así que el momento de flirtear con las carreras llegó y durante un tiempo jugué a eso de ser piloto (en motocross, que no había dinero para más). Colgadas las botas y el casco llegó el paso natural, seguir en las carreras al otro lado del muro y en eso llevo desde 2007 trabajando con equipos y pilotos primero y como parte de Soymotero.net desde unos años después. ¡Siempre full gas!

Lo último

Lo más leído