Publicidad
[the_ad_placement id="adsense-mega-2-mobile"]

El LCR desvela sus colores: Esta sí es la Honda Castrol que todos esperábamos

Las motos del LCR con sus dos versiones ya se han presentado

Fotos: MotoGP
Cuando se anunció el acuerdo entre Castrol y HRC para el equipo oficial de MotoGP se esperaba una decoración más clásica a la que vimos. La sorpresa nos esperaba con la moto de Zarco en el LCR, un clásico moderno.

Las últimas motos que quedaban por desvelar sus decoraciones en la parrilla de MotoGP eran las de LCR, con sus dos patrocinadores, Castrol e Idemitsu. Las Honda de Zarco y Chantra, como es habitual en el equipo de Cecchinello, no compartirán los colores ni los patrocinadores principales. Pero sí comparten los técnicos y los patrocinadores secundarios, aunque tampoco todos. Un peculiar cambalache que hemos podido conocer el mismo fin de semana que se ha presentado el Mundial de MotoGP 2025 en Tailandia.

Pero de las dos decoraciones, no cabe duda de que la más esperada es la de Castrol. El fabricante de lubricantes de origen británico tiene una vinculación, fuera de toda duda, con el mundo de la competición en general y de las motos en particular, que nos han brindado decoraciones míticas.

En otros tiempos el fondo del dorsal no hubiera sido admitido
En otros tiempos el fondo del dorsal no hubiera sido admitido

La decoración de Castrol, tal como la estamos viendo, no hubiera sido posible en otra época

No cabe duda que la Honda Castrol de Johann Zarco está directamente inspirada en aquellas motos de finales del siglo XX y principios del XXI que tanto recordamos. En realidad, es una moto estéticamente parecida a la de 2024, aunque en esta ocasión el verde y el rojo ganan protagonismo en una moto en la que, el año pasado, también veíamos zonas negras. Por lo demás, mantiene ese estilo tan representativo que, como curiosidad, en otra época no hubiera podido ser así.

Y es que la zona del número recuerda a los fondos que por reglamento tenían que llevar hace décadas las motos del Mundial, algo que todavía sucede en campeonatos como el JuniorGP o el ESBK, y es verde. En los tiempos en los que había que poner un fondo a los dorsales en el Campeonato del Mundo, el fondo verde estaba destinado en la última época de ese reglamento a las motos de 250 y las de 500, la categoría reina, eran amarillas en ese momento.

La moto de Chantra pierde el dorado y gana rojo y blanco
La moto de Chantra pierde el dorado y gana rojo y blanco

En cuanto al diseño de la Honda de Chantra, también cambia con respecto a la de Nakagami, perdiendo los degradados y el dorado casi por completo, minimizando los espacios negros y ganando espacio en blanco y en rojo. Un diseño mucho más sencillo que tendrá tanto sus detractores como sus partidarios.

Eso sí, gracias a esa elección de colores, la moto con la decoración de Idemitsu parece menos voluminosa que la de Castrol, aunque sea un simple efecto óptico.

David Robledo
David Robledo
La pasión por las motos me viene desde la cuna. En casa la afición de la moto de mis padres, especialmente mi padre, nos hizo vibrar cada domingo y viajar a las carreras. Así que el momento de flirtear con las carreras llegó y durante un tiempo jugué a eso de ser piloto (en motocross, que no había dinero para más). Colgadas las botas y el casco llegó el paso natural, seguir en las carreras al otro lado del muro y en eso llevo desde 2007 trabajando con equipos y pilotos primero y como parte de Soymotero.net desde unos años después. ¡Siempre full gas!

Lo último

Lo más leído