Publicidad
[the_ad_placement id="adsense-mega-2-mobile"]

Ducati lo tiene claro: la GP25 correrá con el motor de 2024 y eso es solo el principio

Tarodozzi ha hecho pública la decisión sobre el motor, pero las dudas sobre el resto continúan

Fotos: MotoGP
Tener una moto tan dominadora como la GP24 y hacer que la GP25 fuese todavía mejor es algo que parece que Ducati con ha conseguido. Al menos en lo que respecta al motor, las GP25 contarán con el motor de 2024, algo que sucederá también en 2026.

Tener una moto tan dominadora como la GP24 y hacer que la GP25 fuese todavía mejor, es algo que parece que Ducati no ha conseguido. Al menos en lo que respecta al motor, pues las GP25 contarán con el motor de 2024, algo que sucederá también en 2026.

Nadie pudo hacer frente a la Ducati GP24 y se esperaba que la Ducati GP25 fuera más efectiva, fiable y rápida que su antecesora. Pero los test de pretemporada han hecho que, finalmente, la firma italiana elija descartar por completo el motor de la GP25 y seguir trabajando con el de la GP24.

De cara a fuera, tanto Márquez como Bagnaia habían afirmado que el motor era competitivo, aunque el propio Marc admitía que tenía algunos puntos débiles. Esos puntos deben de ser mucho más comprometidos de lo que podría parecer, porque ha sido el propio Davide Tardozzi el que ha hablado de que en Ducati y, especialmente Dall’Igna, no quieren correr ningún riesgo.

Bagnaia y Márquez habían mostrado algunas dudas
Bagnaia y Márquez habían mostrado algunas dudas

Por tanto, sabemos que las Ducati GP25 llevarán en su interior el motor de 2024, pero como el desarrollo estará congelado para 2026, también lo emplearán en la última campaña del actual reglamento.

Quizás a la vista del rendimiento que tiene el motor de la pasada temporada, que sigue siendo tremendamente competitivo, y teniendo en cuenta que fue fiable y que una mala decisión hipotecaría dos años, finalmente se ha decidido ese camino.

Ducati podría descartar por completo la GP25

Pero eso no es todo, porque parece que los pilotos de la Ducati GP25, al menos Bagnaia y Márquez (puesto que Di Gianantonio prácticamente no ha podido probar nada por lesión), tampoco deben de estar 100% convencidos del chasis y la aerodinámica de 2025. Es por eso que plantean incluso que sus pilotos oficiales dispongan del chasis y la aerodinámica de 2024.

«Lo más difícil para Ducati este invierno ha sido decidir no utilizar nuevos componentes en los que teníamos mucha confianza. El motor 2025 o el chasis no han funcionado como esperábamos (…). Hemos tenido que aceptar que no logramos mejorar lo que ya teníamos. La GP24 es una moto excepcional. No me atrevo a decir que es perfecta, pero sí excepcional. Será difícil mejorarla, aunque intentaremos hacerlo después de los test de Jerez».

Tardozzi también considera una "posibilidad real" adoptar el chasis y la aerodinámica de 2024
Tardozzi también considera una «posibilidad real» adoptar el chasis y la aerodinámica de 2024

Eso sí, en Ducati no se resignan a esa decisión, que de ser tomada se llevará a cabo en las próximas horas, y el propio Tardozzi ha asegurado que seguirán trabajando para poder probar nuevas soluciones en los test de Jerez. Parece que nada de la Ducati GP25 ha funcionado como se esperaba:

«Creo que la decisión definitiva sobre el carenado y el chasis se tomará esta noche, y creo que, al haber congelado el motor, pospondremos para los test de Jerez otras novedades que tenemos aquí y que queremos probar nuevamente. Hay algunos elementos relacionados con la electrónica y las suspensiones».

Aun así, esperan tener todo listo para la primera carrera en un par de fines de semana: «Será un gran esfuerzo para nuestros chicos en la fábrica construir los motores para nuestros tres pilotos oficiales de cara a la primera carrera».

David Robledo
David Robledo
La pasión por las motos me viene desde la cuna. En casa la afición de la moto de mis padres, especialmente mi padre, nos hizo vibrar cada domingo y viajar a las carreras. Así que el momento de flirtear con las carreras llegó y durante un tiempo jugué a eso de ser piloto (en motocross, que no había dinero para más). Colgadas las botas y el casco llegó el paso natural, seguir en las carreras al otro lado del muro y en eso llevo desde 2007 trabajando con equipos y pilotos primero y como parte de Soymotero.net desde unos años después. ¡Siempre full gas!

Lo último

Lo más leído