Publicidad
[the_ad_placement id="adsense-mega-2-mobile"]

MotoGP Qatar 2024: Bagnaia manda, por el momento…

El italiano estuvo brillante y eficaz, pero tiene una jauría ansiosa de echarle el guante

Fotos: MotoGP
El Mundial de MotoGP ya ha arrancado y el GP de Qatar 2024 no ha defraudado a pesar de que la temporada ha empezado como acabó 2023, con Bagnaia sancado el rodillo a pasear.

El GP de Qatar 2024 ha supuesto el pistoletazo de salida al Mundial de MotoGP 2024 y lo ha hecho de una manera muy similar a la que acabó 2023, con Pecco Bagnaia ganando y mostrando que está en plena forma. Pero más allá del resultado que lo coloca como líder tras haber acabado cuarto en la Sprint Race, lo más llamativo del italiano es la manera en la que es capaz de gestionar la carrera.

Lejos de intentar avasallar a sus rivales, impone su ritmo, lo mantiene y controla una distancia de seguridad. No llega a escaparse del todo, pero nadie puede con él. Por mucho que tanto Brad Binder como Jorge Martín lo intentaron, al mínimo indicio de que la ventaja disminuía Pecco volvía a agrandarla para rondar el segundo de margen.

En otros tiempos un segundo no hubiera sido nada, pero con estas máquinas tan precisas que son las MotoGP hoy en día, y tal como hemos visto de nuevo en el GP de Qatar 2024, un segundo es un mundo.

Dicho esto, no hay que perder de vista que esto no ha hecho más que empezar y que en las Sprint Race Pecco no termina de mostrar ese dominio, por lo que la lucha de poderes durante todo el año puede ser muy interesante.

De hecho, tanto Brad Binder como Jorge Martín fueron segundo y primero respectivamente en la Sprint del sábado lo que sumado al cuarto de Bagnaia hace que el arranque en la general sea muy reñido. 31 puntos para Bagnaia frente a los 29 y 28 de Binder y Martín. A pesar de la gran cantidad de puntos que hay en juego durante una temporada tan larga, cada error puede ser un lastre excesivo y que prime cada día más la regularidad.

Bagnaia, Binder y Martín fueron los nombres propios en el GP de Qatar 2024, pero cuidado con el resto

Aunque es cierto que el GP de Qatar 2024, no como sucediera el año pasado, es especial porque los test de pretemporada han tenido lugar allí y hay mucho trabajo hecho que puede maquillar los resultados, la sensación de igualdad es evidente.

Marc Márquez, mucho más en sintonía con la moto cada día que pasa y conduciendo de una manera muy diferente a la Honda, fue candidato al podio los dos días. Pero hay más y es que se notó y mucho la diferencia de velocidad en mitad de la recta de la Ducati de Marc, por lo que en otras pistas puede mantener el ritmo.

El ocho veces campeón coqueteó con la idea del podio y eso es una buena noticia para el campeonato como lo es que Bastianini, Álex Márquez y Fabio Di Gianantonio cruzaran meta a menos de siete segundos del vencedor.

Aleix Espargaró fue la sorpresa desagradable del domingo y es que según el piloto catalán, un neumático que no funcionaba le hizo caer en la clasificación. Vemos que hay cosas que no cambian aunque estemos en la nueva temporada y los problemas con los neumáticos tampoco.

Quien los sufrió pero por gestión de los mismos fue Pedro Acosta. El murciano ha debutado con estilo y aunque fue agresivo, salvo un error, se mantuvo en la pista luchando con pilotos con más experiencia. Esa falta de experiencia le hizo destruir los neumáticos, pero Acosta llega para quedarse.

Maverick Viñales cerró un top10 que puede saber a poco, pero no desistió en toda la carrera, siguió trabajando y sumando puntos. Además, ese top10 dejó fuera a todas las motos japonesas de la parrilla y es que Quartararo, undécimo fue la mejor moto nipona. Eso sí, tal como reconocían durante el fin de semana tanto los pilotos de Yamaha como los de Honda, los verdaderos pasos adelante en rendimiento se esperan en los próximos meses.

David Robledo
David Robledo
La pasión por las motos me viene desde la cuna. En casa la afición de la moto de mis padres, especialmente mi padre, nos hizo vibrar cada domingo y viajar a las carreras. Así que el momento de flirtear con las carreras llegó y durante un tiempo jugué a eso de ser piloto (en motocross, que no había dinero para más). Colgadas las botas y el casco llegó el paso natural, seguir en las carreras al otro lado del muro y en eso llevo desde 2007 trabajando con equipos y pilotos primero y como parte de Soymotero.net desde unos años después. ¡Siempre full gas!

Lo último

Lo más leído