El 1000 Dunas 2022 celebrado del 22 al 29 de octubre, le ha dejado a Triumph un buen sabor de boca en términos generales. Hay que destacar la victoria dentro de la categoría Hard Trail del cinco veces Campeón del Mundo de Enduro Iván Cervantes con su Tiger 900 Rally Pro. Por supuesto, hay que remarcar tanto el podio de Josu Orozco o que las otras dos motocicletas, pilotadas por Aled Price y Vanessa Ruck, dos pilotos semi-profesionales que viajaron por carretera desde el sur de Gales hasta Granada, lograran terminar de forma satisfactoria.
A lo largo de las siete etapas disputadas, los 66 participantes han recorrido entre 1.500 y 2.500 km, recorriendo todo tipo de terrenos a través de dos continentes. El Plateau de Rekam, las pistas infinitas de Bouarfa o las majestuosas dunas de Merzouga han sido algunos de los imponentes territorios que han atravesado. Una vivencia donde la marca británica ha salido victoriosa con sus cuatro representantes.
Pero como decimos, el grande de Ivan Cervantes ha vuelto a saborear las mieles del triunfo, tras hacer lo propio en la Baja de Aragón de este año y la Bassella Race1. El piloto español, que además de competir en este duro raid también hizo las funciones de coach junto a Miguel Puertas compartiendo experiencias con los otros pilotos, amateurs y profesionales, focalizándose en los primeros, ofreciéndoles trucos y asesoramiento, de cara a mejorar su rendimiento al día siguiente y, en definitiva, su experiencia.
Pero esto no es todo porque Cervantes además de pilotar al más alto nivel, también ha demostrado seguir en plena forma en el apartado de navegación, logrando el 95,5% de la puntuación teórica máxima de su categoría (ha logrado 1390 puntos de 1455 posibles, teniendo en cuenta tanto los Waypoints validados como las penalizaciones). Y eso que Cervantes llevaba sin navegar con roadbook desde el Dakar 2018.
Sin duda una manera muy especial de finalizar este 2022, tras un año de duro trabajo sumido no solo en la competición, sino también en el desarrollo de la próxima generación Offroad de Triumph. Cervantes hacía balance de la experiencia: “Ha sido una aventura de más de 1.500 km increíble. El rendimiento de la moto ha sido perfecto sobre todos los terrenos que nos hemos encontrado: grava, arena, barro, rocas y cruces de ríos; y una vez más hemos podido demostrar lo capaz que es la Tiger 900 Rally Pro. Me gustaría dar las gracias al equipo de Triumph España por su constante apoyo durante todo el rally, ya que eso me ha permitido centrarme en conseguir el mejor resultado posible”.
Por su parte Josu Orozko, un aficionado mecánico de profesión con una Tiger 800 XC con más de 10 años, lograba hacer podio en la categoría Trail, mientras que Vanessa Ruck finalizaba la prueba como la primera mujer ‘Finisher’ a los mandos de una moto Trail de serie. El primero fue el ganador de la Beca Triumph 1000 Dunas y hasta el momento tan solo había participado en pruebas cortas de navegación off-road, nunca en un raid tan exigente.
Ya desde casa, Orozko declaraba: “Ha sido una experiencia muy ‘heavy’, he vivido momentos muy malos y muy buenos. El cuerpo se va deshaciendo por días, creo que mi moto era la más antigua de todas y la navegación es muy complicada, aunque llega un momento en que le coges el ‘feeling’ y es cuando aprendes y disfrutas de verdad. Me queda la espinita clavada de un error importante que cometí en la etapa 3, pero no puedo pedir más, ya que he logrado hacer podio. No tengo palabras suficientes para agradecer a Iván todo lo que me ha ayudado y también me he sentido muy arropado por el equipo de Triumph España. Todo ha sido increíble.”
Por su parte Vanessa Ruck participó junto a su compañero Aled Price en la categoría Hard Trail. Ambos a lomos de sendas Tiger 900 Rally Pro, se ha convertido en la primera mujer finisher del 1000 Dunas a los mandos de una moto trail de serie, hecho meritorio si tenemos en cuenta que Ruck ha logrado sobreponerse a un duro accidente que tuvo lugar hace 8 años y que la ha hecho pasar por quirófano hasta en 7 ocasiones. Además, nunca antes se había subido en la moto con la que ha participado. Vino con ella junto a su compañero rodando desde Gales a Granada.
Su balance del raid es tan determinado como ella misma: “El 1000 Dunas ha sido bastante más difícil de lo esperado hasta el punto de que cada día me subía en la moto con el objetivo de sobrevivir. Recurrí a todas las fuerzas de mi cuerpo y mi mente para llegar al final, y siento como un logro increíble el haber llevado al límite tanto a la moto como a mí misma. Me volvería a subir a lomos de la Tiger 900 Rally Pro mañana mismo. Me ha encantado esta moto”.
Miguel Puertas, Director de Carrera, también hablo sobre la prueba: “Ha sido una edición espectacular y he percibido que todos han luchado hasta sus límites para alcanzar la meta cada día. Nuestra intención es llevarles mental y físicamente más allá de sus propias capacidades, buscando una superación personal que creo hemos conseguido.” Varias etapas en las que se ha exigido el máximo a los pilotos, con kilometrajes casi imposibles de completar y un roadbook que ha sido calificado por todos como “muy duro”.