Publicidad
[the_ad_placement id="adsense-mega-2-mobile"]

Una empresa ucraniana trabaja en un sistema de autoequilibrio a bajas velocidades

Emplea sensores para detectar el grado y la velocidad de la inclinación

Fotos: SMN
Intellias Global es una startup ucraniana que lleva un tiempo trabajando en un nuevo sistema de autoequilibrio. Este no solo facilita la conducción a baja velocidad, sino que permite que una motocicleta maniobre de forma autónoma y sin conductor.

Los sistemas de autoequilibrio es un campo donde algunas marcas llevan trabajando en los últimos años, con resultados aún no muy concluyentes en términos generales. Si bien es cierto que en las últimas semanas os hemos mostrado el primer scooter eléctrico con autoequilibrio del mundo, estas tecnologías aún están demasiado verdes para llevarlas a categorías de motocicletas de mayor cilindrada. En cualquier caso os dejamos algunos de los artículos donde hemos tratado sobre el tema por si os apetece ampliar información:

El último avance que acabamos de conocer a este respecto nos llega de manos de una marca ucraniana especializada en el desarrollo y fabricación de nuevos sistemas tecnológicos: Intellias Global Technology Partners. La hemos conocido gracias a los compañeros de Visor Down y actualmente trabajan en un nuevo sistema de autoequilibrio a bajas velocidades. Este quedaría destinado a vehículos ciudadanos tipo scooter, y sobre todo a colectivos como los repartidores o los conductores noveles, ambos muy asiduos a un tipo de conducción empleando el famoso ‘stop-and-go’.

Según comenta la propia empresa en uno de sus videos promocionales, este sistema aprovecha los sensores para detectar el grado y la velocidad de la inclinación de una moto para que los actuadores puedan contrarrestar el desequilibrio moviendo el manillar para levantar y estabilizarla. Esto no solo facilita la conducción a baja velocidad, sino que permite que una motocicleta maniobre de forma autónoma y sin conductor.

Yamaha Advanced Motorcycle Stability Assist System

Este sistema solo funciona por debajo de los 20 km/h y por lo pronto no contamos con información ampliada sobre él. En cualquier caso Oleksandr Odukha, vicepresidente de Intellias comenta sobre el mismo: “La proporción de software está aumentando constantemente, no solo en automóviles sino también en motocicletas. Para los fabricantes y proveedores, el enfoque principal está en la confiabilidad, la independencia del hardware de las soluciones y el valor agregado para los clientes.”

Y continúa: “Intellias ofrece experiencia en desarrollo de software específicamente para la nueva movilidad. Aquí tenemos muchos años de experiencia y confiamos en sólidos procesos de desarrollo de software. Los vehículos de dos ruedas autoestabilizados pueden contribuir a que el tráfico en el centro de la ciudad sea más seguro y mejor al proteger a los usuarios vulnerables de la carretera, como los conductores de scooters”.

J. Rubio
J. Rubio
Llevo media vida a vueltas con las letras y finalmente terminé donde siempre quise hacerlo, escribiendo sobre motor. Amante de todo aquello que huela a “Old School”, disfruto cada segundo sabiendo la suerte que atesoro de ser un incurable Petrolhead.

Lo último

Lo más leído