[the_ad_placement id="adsense-mega-2-mobile"]

Royal Enfield Classic 350 2022: así son sus rivales

La Royal Enfield Classic 350 oscila entre 4.789 y 4.989 €

Fotos: Marcas
Publicidad
Las monturas neoclásicas nunca pasarán de moda y, una prueba de ello, es la segunda generación de la Royal Enfield Classic 350. ¿Cuáles son sus rivales directas?

La Royal Enfield Classic 350 es, junto a la Royal Enfield Scram 411, la principal novedad de la firma india para este 2022. Una apuesta que bebe de las raíces más auténticas de una marca que ya cuenta con más de 120 años de historia a sus espaldas. 

Fabricar una moto clásica hoy día en plena era de altas prestaciones, bajo peso y sofisticada electrónica sin «contaminar» el concepto original no deja de ser contradictorio, aunque también supone un desafío a todo lo establecido. Esto sucede con Royal Enfield y su Classic 350, un modelo inmortal desde su nacimiento, que acaba de actualizarse para seguir siendo un icono de las dos ruedas.

Dentro del espectro de las monturas neoclásicas para carnet A2 impulsadas por mecánica monocilíndrica que se comercializan en nuestro país encontramos dos rivales directas: Benelli Imperiale 400 y MASH Five Hundred, si bien podríamos añadir la Brixton Cromwell 250, aunque quizá esta última luzca un enfoque más scrambler.

Vista 3/4 frontal dcha. de la Benelli Imperiale 400

BENELLI IMPERIALE 400 (4.250 €)

Hace dos años Benelli atacó el segmento de las monturas neoclásicas para carnet A2 con una propuesta que retoma el apellido de un modelo de los sesenta, manteniéndose fiel a la arquitectura y características de una moto antigua, pero con la fiabilidad de la fabricación actual. Imagen, personalidad, sencillez y excelente relación calidad-precio son sinónimo de Imperiale 400.

A nivel propulsor, encontramos un sólido bloque monocilíndrico SOHC 2 válvulas (37 y 33 mm) de carrera larga (72.7 x 90 mm) refrigerado por aire que declara 20,4 CV a 5.500 rpm y 28 Nm a 3.500 rpm. Cambio de 5 velocidades, embrague en aceite, inyección electrónica Delphi MT05 (cuerpo 37 mm), doble bujía y eje de equilibrado para minimizar vibraciones completan el conjunto. 

 
Brixton Cromwell 250 2020

BRIXTON CROMWELL 250 (3.799 €)

Cabe recordar que Brixton es una joven firma perteneciente al macrogrupo austriaco KSR, propietaria también de firmas históricas europeas como Malaguti o Lambretta, además de la propia KSR y Motron. Desde que llegaron al mercado hace poco más de cinco años, Brixton Motorcycles no ha dejado de ampliar su catálogo hasta llegar a las 13 motos actuales, modelos que destacan por su cuidada estética y toque retro.

La Brixton Cromwell 250 destaca por el empleo de un propulsor monocilíndrico refrigerado por aire con cambio de 5 velocidades que declara 17 CV a 7.500 rpm y 16,5 Nm a 6.500 rpm. Llantas de 17 pulgadas, frenos de disco, 11,5 l. de depósito, 145 kg en orden de marcha y 114 km/h de máxima son otras de sus características.

Thumbnail

MASH FIVE HUNDRED (4.299 €)

La francesa MASH lleva una década en nuestro país, con un buen plantel de concesionarios en todo el territorio con el que ya se ha hecho un pequeño hueco entre las opciones más vintage del mercado (de los 16 modelos del catálogo la mitad son neoclásicos).

A pesar de que su denominación y pegatinas pueden llevar a equívoco, la MASH Five Hundred emplea una mecánica monocilíndrica de aire con 397 cc construida en China por Qingqi y declara 27,1 CV a 6.500 rpm. Elementos como las llantas de radios, la horquilla telescópica con fuelles, el doble amortiguador trasero, la instrumentación con doble esfera analógica, el asiento biplaza corrido, los guardabarros metálicos, los protectores de goma del depósito (13 l.), el pedal de arranque o el freno de tambor trasero hacen un guiño a las monturas habituales de la década de los ’60. Un diseño esencial que nunca pasará de moda y que compagina a la perfección con un sistema de inyección electrónica Siemens o su culata de 4 válvulas.

Lo último

Lo más leído