Publicidad
[the_ad_placement id="adsense-mega-2-mobile"]

¿Qué debe tener un casco para ser un auténtico StreetFighter?

Ciudad y carretera a tus pies

Fotos: Bihr/Bell
Hacerte con un casco que sirva para todo y que además tenga una auténtica estética StreetFighter es todo un desafío. Por eso repasamos las características básicas que debes tener en cuenta a la hora de elegir el tuyo.

Si nos acercamos a cualquier tienda o echamos un vistazo por internet en busca de un casco nos quedaremos abrumados por la cantidad de opciones que tendremos. Integrales, jet, demi-jet, modulares… así que encontrar el casco que más se acerca a tus gustos y necesidades es complicado. Si además buscas un modelo tan especial en su diseño y sus características como es un casco de estilo StreetFighter hay que tener claro qué buscamos para poder encontrarlo.

Diseño:

No cabe duda de que si estamos buscando un casco que sea rompedor, diferente, que encaje con ese estilo de “guerrilla urbana futurista” hay que buscar diseños diferentes. No nos vale pintar un casco de negro y ponerle unas pegatinas. El diseño de la calota externa tiene que ser diferente, evocador, atrevido… en resumen tiene que romper con lo habitual y eso es algo que se dice fácil pero que es más complejo llevar a cabo y solo los más aplicados e innovadores logran.

 

La gráfica, el diseño, los acabados... todo cuenta

Polivalencia:

Algo muy importante siempre que busquemos un casco es que nos sea útil en todos los casos en los que lo vamos a necesitar. Como en esta ocasión necesitamos una versatilidad que nos permita ir cómodos en ciudad y protegidos fuera cuanta más polivalencia mejor. Es por ello que encontramos cascos que desmontan su mentonera (enlace) y nos ofrecen las ventajas de un jet en cuanto a comodidad o la protección de un casco integral si lo necesitamos. Muy importante en este punto es no perder de vista que tenga doble homologación P/J, es decir que nos permita legalmente llevarlo en cualquiera de las dos posiciones y que nos garantice la protección en ambas.

Ligereza:

En realidad siempre es importante que el casco sea lo más ligero posible. De esta manera estaremos siempre más cómodos y nuestro cuello lo agradecerá. Al tener que llevar todo el sistema de montaje y desmontaje puede que sea un poco más pesado de lo que podría parecer a primera vista, pero eso es algo con lo que tienen que luchar todos los fabricantes así que el que mejor lo resuelva conseguirá ahorrar unos valiosos gramos que lo sitúen en peso incluso por debajo de los integrales convencionales y cerca de los jet.

 

Los detalles marcan la diferencia entre un buen casco y un gran casco

Accesorios:

A la hora de elegir un casco hay que revisar bien los “extras” que vienen con el modelo y los que, si necesitamos, necesitaremos comprar por separado. Puede parecer un detalle nimio pero la diferencia pueden suponer unos euros más o menos en el bolsillo. Por ejemplo, una pantalla de repuesto oscura o una pequeña bolsa de transporte pueden venirte muy bien.

Detalles y acabados:

La diferencia entre un buen casco y un gran casco está en los pequeños detalles y en un casco de corte StreetFigther en el que buscamos impactar con la estética son todavía más importantes. Un buen diseño de gráficos, buenos acabados, calidad en las entradas de aire… son detalles que elevan el valor del producto y a la vez nos asegura que no tendremos problemas a corto plazo.

Ahora que ya sabes los puntos más importantes en los que fijarte al buscar un casco StreetFighter solo es cuestión de encontrar el que mejor se adapte a ti.

 

David Robledo
David Robledo
La pasión por las motos me viene desde la cuna. En casa la afición de la moto de mis padres, especialmente mi padre, nos hizo vibrar cada domingo y viajar a las carreras. Así que el momento de flirtear con las carreras llegó y durante un tiempo jugué a eso de ser piloto (en motocross, que no había dinero para más). Colgadas las botas y el casco llegó el paso natural, seguir en las carreras al otro lado del muro y en eso llevo desde 2007 trabajando con equipos y pilotos primero y como parte de Soymotero.net desde unos años después. ¡Siempre full gas!
Relacionados

Lo último

Lo más leído