En el mundillo de las customizaciones de motos no hay término medio. O arriesgas o te quedas atrás, es así de sencillo. Y no hay duda de que Kimura ha arriesgado lo suyo con su BMW R18 customizada para la serie ‘SoulFuel‘ de los alemanes: su R18 ‘The Wal’ (ballena en alemán) es lo más parecido a montar una ballena en la carretera. Kimura empezó a trabajar en este proyecto a mediados de febrero y, a finales de junio, ya había terminado su ballena, aunque «todavía tenía algunos problemas mecánicos que me mantuvieron ocupado durante otras dos semanas», recuerda el preparador japonés.
Shinya Kimura aceptó el reto de BMW Motorrad de personalizar la nueva R18 tras «una visita al equipo de desarrollo de la BMW R 8 en Alemania. Pude conocer la pasión sin límites y la fuerza innovadora que reina en BMW Motorrad. Por fin, en febrero de 2021 en California, conduje la R18 durante unos cientos de kilómetros para conocer el carácter de la moto. Tras toda una serie de conversaciones, esto acabó desembocando en mi interpretación personal de esta moto, en la que apliqué todas mis habilidades como personalizador», cuenta Shinya Kimura. A mediados de febrero ya estaba metido en las fauces de su ballena.

Y es que Kimura construyó casi desde cero esta BMW R18 customizada «enteramente para mí. Cuando conduje la R18 de serie, pensé que podría adaptarse mejor a mi complexión y a mis preferencias de conducción si la diseñaba un poco más frontal con un carenado. Quería poder recorrer largas distancias con mi R18 mientras sentía y disfrutaba del legendario motor bóxer. Era muy importante para mí conservar los dos caracteres de la R 18 tal y como los experimenté al conducirla. Gracias a su poderoso motor, la moto es salvaje y tiene una potencia casi inagotable por un lado, pero por otro es muy cómoda y agradable. Como una ballena, de ahí el nombre de ese animal en alemán (wal) para esta R18, que para mí es algo así como una ‘Enduro Deportiva», sentencia el customizador japonés afincado en California (Estados Unidos).
Another brick in ‘The Wal’
Esta BMW R18 customizada tiene un acabado muy peculiar con ese aspecto entre oxidada y película de ‘Mad Max’. Y es que los elementos de la carrocería fueron golpeados para darle ese aspecto apocalíptico que tiene, pero sin pasarse. Después, Kimura le aplicó una capa de polvo de bronce para el efecto ‘Mad Max’ definitivo. El aspecto de ballena en el desierto se lo dan ese semicarenado con dos faros asimétricos que casi parecen ojos y la hilera de ‘dientes’ que hay debajo.
En resumen: la R18 ‘The Wal’ es una moto animal: potente, poderosa, pero siempre bondadosa para su conductor. «También moví los estribos hacia atrás unos cinco centímetros para tener más flexibilidad para colocar las piernas. Al mismo tiempo, bajé el manillar y cambié el asiento a mi gusto. El cojín del asiento también lo he diseñado yo y luego lo han hecho a mano en Backdrop Leathers en Japón. Todo ello se tradujo en la postura natural que me gusta», agrega Kimura.

«Lo que más me gusta de mi versión de la R18 es que he podido cambiar el estilo y la posición de los asientos a mi gusto sin destruir la excelente funcionalidad original de la R18. Pero cambiar drásticamente la posición de los asientos y añadir mi propio estilo y gusto fue un gran reto en mi interpretación de la herencia de BMW. Además, todos estos sistemas informáticos y el cableado eran bastante nuevos para mí y aprendí mucho», sentencia Kimura, satisfecho con el resultado de su BMW R18 customizada… E irreconocible.

Así es en detalle la BMW R 18 ‘The Wal’
- Manillar 8 pulgadas más estrecho y 6 pulgadas más bajo.
- Depósito de combustible alargado para desplazar la posición del asiento hacia atrás y ganar una capacidad de combustible adicional para los viajes más largos.
- Acolchado del asiento diseñado por el propio Kimura, hecho a mano por Backdrop Leathers en Japón en estilo cubo para un mayor apoyo.
- Asiento diseñado de forma que crea un flujo natural desde el sillín y conduce a la luz trasera redonda.
- Semicarenado para una conducción cómoda a alta velocidad.
- Cubiertas laterales diseñadas de forma que no destruyen el aspecto del chasis original.
- Acabado de pintura especial con una capa de polvo de bronce, después de que los componentes se hayan golpeado cuidadosamente con un martillo para dar textura a la superficie.
- Sistema de escape de serie pintado en negro.

El rey de la customización: así es Shinya Kimura.
Nacido y criado en el seno de una familia que dirigía una pequeña fábrica de remaches en el centro de Tokio, el customizador Shinya Kimura siempre estuvo rodeado del olor del acero y el aceite y del sonido de la maquinaria y los metales. Quizá por eso, después de estudiar entomología, Kimura decidió volver a lo que le resultaba más natural: juguetear en su taller y construir cosas con diferentes metales. Kimura, el padre de la llamada moto ‘Zero Style’, comenzó su carrera como personalizador en Japón en Zero Engineering, empresa que fundó en 1992. Saltó a la fama internacional ya en la década de 1990, cuando se creó su Harley-Davidson ‘Samurai Chopper’. Seguía su característico estilo de influencia ‘wabi-sabi’.
En busca de nueva inspiración, Kimura se trasladó más tarde a Azusa, California (Estados Unidos), donde fundó su propia empresa independiente, Chabott Engineering, en 2006. En la actualidad, este codiciado personalizador sólo fabrica un puñado de motos al año, exclusivamente para clientes con los que tiene un entendimiento mutuo y sin presión de tiempo. La gran pasión que le mueve es «la pasión por todas las motos que han nacido en este mundo», como él mismo dice. Mientras trabajaba en el proyecto ‘The Wal’, descubría cada día cosas nuevas que le estimulaban y motivaban. Mirando hacia atrás, dice: «agradezco enormemente a BMW Motorrad y a todas las personas que me apoyaron en este proyecto. Ha sido una experiencia muy valiosa e impactante para mí». Impactante, sin duda.