Publicidad
[the_ad_placement id="adsense-mega-2-mobile"]

Motos de ensueño a la venta: Aprilia RS250 de 1995

Una de las 500 unidades fabricadas está disponible
Fotos: Bring a Trailer
Cada vez que vemos una de las Aprilia RS250 en venta en cualquier parte del mundo nos sentimos en la “obligación” de compartirlo con vosotros. Pero si, además, se trata de una edición limitada entonces nos falta tiempo para poder publicarla.

Si fuiste de los que vivió con intensidad los años ’90, y eras un apasionado de las motos de dos tiempos, seguro que esta fue una de esas motos que captó tu atención. Estamos hablando de la Aprilia RS250, que a la postre fue la última gran moto de dos tiempos que llegó al mercado, y que tenía el ADN de la competición marcado a fuego. Pero si hay una edición de todas las Aprilia RS250 es la de 1995, cuando la fábrica italiana decidió sacar al mercado 500 unidades para todo el mundo como tributo a Loris Reggiani.

Por si no lo sabías, “Lorito” Reggiani estuvo activo en el Mundial de Motociclismo desde 1980, su año de debut en el que logró su primera victoria antes de ser subcampeón de 125 en el ’81. Pero la carrera de Loris fue extensa y variada, pasando por 250, 350 y, por supuesto, 500. Podemos afirmar que la segunda mitad de su carrera deportiva estuvo muy vinculada a Aprilia, y es que con la marca de Noale logró ser subcampeón y tercer clasificado en el 92 y el 93. Ya con 41 podios y ocho victorias en su haber se embarcó en su última gran aventura como piloto, la “Aprilona”.

Se trataba del primer proyecto de Aprilia en la categoría reina y la moto era muy diferente de la que terminamos viendo en su época final. Fueron los primeros en la era moderna de 500 en atreverse a usar un bicilíndrico frente a las potentes cuatro cilindros de Honda, Yamaha y Suzuki. La cuestión es que aquella moto era una 250 “gorda”, con modificaciones en el motor para cubicar más pero que a la vez era más ligera y ágil. Aun así, Reggiani pudo luchar en su segunda temporada en mitad del pelotón y, de hecho, acabó 1995 en la décima posición con dos séptimos como mejor resultado. Seguro que muchos de los pilotos de Aprilia de la era moderna hubieran firmado acabar así la temporada.

El caso es que a finales del ’95 Loris puso punto y final a su larga carrera, algo no muy habitual en aquella época (para que te hagas una idea Rainey hizo 7 temporadas en un lapso de 10 años, Schwantz compitió 10 temporadas en 10 años y Doohan 11 temporadas si contamos la del 99). Precisamente en reconocimiento de su trayectoria y lo importante que había sido su labor para la marca de Noale, decidieron poner en la calle esta réplica.

Ahora hay una unidad en subasta en Bring a Trailer que alcanza ya los 15.000 dólares. Si quieres hacerte con ella o tener la posibilidad, debes darte prisa porque la subasta acaba en un día, pero antes te vamos a contar algunos detalles más de esta moto que está en Portland (Oregón, Estados Unidos). Es una moto con algunos cambios respecto a la serie y es que el anterior propietario modificó las suspensiones delantera y trasera además de cambiar los discos de freno por unos BrakeTech. También se cambiaron las llantas (motivo por el cual el velocímetro no funciona). Además de ello se le instaló un laptimer con GPS, así que entendemos que esta moto ha rodado también en circuito aunque cuenta con papeles y el vídeo de arriba es en plena calle. Lo que sí hay que destacar es que se desconoce por completo cuántos kilómetros tiene pues no cuenta con cuentakilómetros.

Sobre el resto de la moto poco más que añadir además de recordar que el motor venía derivado de las Suzuki que a su vez lo habían hecho de Rotax y que su parte ciclo, con el chasis de aluminio y magnesio, hicieron las delicias de muchos ante la moto más cercana al Mundial de Motociclismo que llegó a las calles en la última década del siglo XX.

Lo último

Lo más leído