Publicidad
[the_ad_placement id="adsense-mega-2-mobile"]

Motos de ensueño: Honda NS50F 1990

Cuando la diversión se esconde en recipientes muy pequeños

Fotos: Bike Urious
A veces menos es más, o eso se nos viene a la cabeza cada vez que vemos salir del lugar donde han estado guardadas motocicletas como esta Honda NS50F de 1990. Con apenas 200 unidades importadas a EEUU, esta pequeña joya tiene solo 87 millas en su odómetro, y representa a la perfección esta filosofía. ¿El problema? Pues como casi siempre el mismo: "la pasta".

Las mejores esencias están guardadas en los tarros más pequeños. Eso es precisamente lo primero que pensamos cuando vemos una pequeña joya, como lo es nuestra protagonista de hoy, y que hemos descubierto por medio de Bike-urious y os traemos en nuestra sección dedicada a las motos de ensueño que se venden a lo largo y ancho del planeta. La Honda NS50F es sin duda una de ellas, y en concreto esta unidad de 1990 aún más, ya que prácticamente está como si hubiese salido de un concesionario oficial de la marca hace 32 años.

Con apenas 87 millas en su odómetro esta unidad que se encuentra actualmente a la venta en Wilmot, EEUU, es prácticamente única en cuanto a estado y localización. Teniendo en cuenta que apenas se comercializarán unas 200 unidades del modelo en el pais, no sabemos muy bien cuantas de ellas pueden quedar «vivas» en la actualidad. Mucho menos en el estado de este ejemplar en particular, el cual prácticamente no ha sido usado a lo largo de las más de tres décadas con las que cuenta.

Honda NS50F 1990 vista posterior

La Honda NS50F se lanzaba al mercado en la temporada de 1987 y se mantendría hasta el año 1991. Derivada directamente de la anterior Honda MB5, que se comercializaba a principios de la década de los 80, esta NS50F conocida en código interno con las siglas A-AC08, vendría mejorada en todos los aspectos. Atrás quedaba la refrigeración por aire de su antecesora. Ahora el bloque de apenas 50 cc 2T quedaba refrigerado por líquido y asociado a un cambio de 6 relaciones.

Capaz de alcanzar una potencia final de 7,2 CV entre las 8.000 y las 11.000 rpm, y un par máximo de 6,37 Nm a 7.500 rpm, lograba catapultarse hasta cerca de los 100 km/h. Cifras estas realmente espectaculare, teniendo en cuenta la época y la sencillez del conjunto a nivel general. Buena parte de culpa de que esta NS50F fuera tan enérgica la tenía su liviano peso, de apenas 92 kilogramos en orden de marcha. Respecto a la parte ciclo contaba con un sencillo chasis tubular, apoyado sobre una horquilla telescópica convencional en el frontal y un monoamortiguador central en la zaga.

Dispone de un propulsor 2Tde 49 cc

La frenada estaba a cargo de sendos tambores, uno por eje, montados sobre llantas de tipo radial en 17”, calzadas estas con neumaticos en medida 2.75-17 4PR WT delante y 3.00-17 4PR WT detrás. En cuanto a las cotas finales de las que disponía esta pequeña 50 cc, estas eran en lo referido a longitud, altura y anchura máxima de 1.855 mm x 1.065 mm x 630 mm con una distancia entre ejes de solamente 1.260 mm y una altura del asiento al suelo fijada en los 757 mm.

Estéticamente esta unidad en concreto viene pintada con una decoración que empleó Honda en alguno de sus modelos por aquellas fechas. Conocida como la versión Benetton en Europa, aquí tuvimos por ejemplo a la CBR600F de 1989 con una librea muy similar, que destaca por los característicos colores azul turquesa y rosa sobre una base en blanco, la cual le conferían una estética actual y muy lograda a comienzos de los 90. Todo ello rematado con elementos como el colín monoplaza o el pequeño carenado frontal del que goza esta unidad de NS50F.

Cuenta con apenas 87 millas en su odómetro

Como únicos extras que se ofrecían en la época para este modelo estaban un carenado completo de tres piezas, pero que en esta unidad monta solamente la parte delantera, así como un cuentavueltas, el cual no fue instalado particularmente en este ejemplar.

Pero como ya hemos comentado todo este tipo de caprichos suelen ser caros. Más concretamente 7.100 dólares, que es el precio que pide su actual propietario por ella. Si estás interesado puedes ponerte en contacto con él en este enlace, que es el lugar donde está anunciada para su venta.

J. Rubio
J. Rubio
Llevo media vida a vueltas con las letras y finalmente terminé donde siempre quise hacerlo, escribiendo sobre motor. Amante de todo aquello que huela a “Old School”, disfruto cada segundo sabiendo la suerte que atesoro de ser un incurable Petrolhead.

Lo último

Lo más leído