Publicidad
[the_ad_placement id="adsense-mega-2-mobile"]

La moto con agujero se pasa a la Policía

La misma tecnología aplicada a un scooter de tres ruedas

Fotos: White Motorcycle Concepts
La moto con agujero vuelve... En forma de scooter de tres ruedas. WMC, la compañía detrás de uno de los diseños más atrevidos del año, acaba de presentarnos un nuevo proyecto de moto con agujero aprovechando la base del Yamaha Tricity 300. El scooter con tres ruedas y agujero, de momento es un prototipo que llevará la policía de Northamptonshire (Reino Unido).

A simple vista, el WMC300FR parece un scooter de tres ruedas normal… Pero en realidad, bajo su armazón un conducto Venturi (V-Duct) recorre el vehículo atravesándolo desde detrás de las dos ruedas delanteras hasta debajo de las luces traseras. Una solución ingeniosa que le aporta una aerodinámica extra, tal y como le ocurre a su hermana, la ‘moto con agujero’ WMC250EV que se dedica a cazar récords de velocidad. Y decimos hermana porque la empresa detrás de ambas es la misma, White Motorcycle Concepts o WMC. Aunque en este caso han querido hacer un scooter híbrido (gasolina y eléctrico) para el día a día que estará a prueba en la Policía de Northamptonshire (Reino Unido).

Y así es, porque el WMC300FR, el ‘scooter con agujero’, ya está «apatrullando’ la ciudad», que diría Torrente. Un scooter de tres ruedas híbrido que está desarrollado a partir del Yamaha Tricity 300 y que se ha rediseñado como un vehículo de respuesta rápida, es decir, para actuar en casos de extrema urgencia. El V-Duct que lo cruza hace que su aerodinámica sea más efectiva, ya que el aire no rodea al ‘scooter con agujero’, sino que lo atraviesa, mejorando su aceleración y su estabilidad, además de consumir menos energía para impulsarlo.

WMC300FR, tecnológicamente a la última

El WMC300FR (las siglas ‘FR’ corresponden a First Responder, primera respuesta) cuenta con el mismo motor monocilíndrico de 292 cc del Yamaha Tricity 300, además de un motor eléctrico de 5 W alimentado por dos baterías de iones de litio extraíbles de 672 Wh que se ubican detrás del conductor. Y justamente para ‘conducir’ el aire a través del conducto frontal, el ‘scooter con agujero’ tiene un carenado especial en las ruedas delanteras para dirigirlo adecuadamente, mejorando no solo la aerodinámica sino también la ventilación de su motor de combustión. El sistema híbrido permite que el scooter tenga una mejor respuesta a bajas velocidades, reduciendo así el consumo de gasolina.

Ahora está por ver si, después de sus prácticas en la Policía, el WMC300FR pasa las pruebas y termina produciéndose en serie. Es curioso que hace unos meses también contábamos por aquí una moto de emergencias similar, ideada para la actuación rápida en túneles pero con una estética mucho más futurista. Lo que sí parece claro es que las motos con agujero (en este caso scooter) han llegado para ser importante de cara al futuro. ¿Veremos más diseños de motos con el V-Duct en los próximos años? Por aquí lo contaremos.

Lo último

Lo más leído