Maryam Talaee lleva desde el año 2009 ligada a esto de las dos ruedas. Al menos en lo que se refiere a su faceta como piloto, ya que la iraní de 44 años de edad es una apasionada del mundo del motor, además de una reconocida activista por los derechos humanos y de los animales.
Su última audacia ha sido participar en el reciente FIVA World Motorcycle Rally 2025 con un sidecar BMW alimentado por biocombustible. Tal y como detallaban desde la propia organización esta edición “por primera vez, un equipo de tres motocicletas completará el rally íntegramente con biocombustible, gracias al programa Net Zero de ASI.”
Maryam Talaee, un referente del activismo femenino
Una vez más, Maryam Talaee se sale de lo establecido al tener claro que lo clásico puede ser totalmente compatible con aspectos tan de actualidad en nuestros días como la ecología o las energías renovables. Es por ello que en esta edición 2025 de FIVA World Motorcycle Rally, la piloto iraní ha participado con un sidecar BMW propiedad del conocido coleccionista local Stefano Zuban.
En esta ocasión, la ruta ha llevado a los inscritos a recorrer una distancia total en torno a los 400 kilómetros, visitando ciudades y lugares históricos del país transalpino como Florencia, Siena, Volterra, Pisa, Lucca o Castelvecchio Pascoli, entre otros. El evento también incluía la entrada a sitios tan emblemáticos como el Museo Piaggio y la Colección Batilana.
En este contexto, Maryam Talaee y el sidecar BMW alimentado por biocombustible han participado “con el objetivo de concienciar sobre la movilidad sostenible y la emancipación femenina”, tal y como detallan desde Moto It. El motivo de esta elección, por parte de la iraní, para participar en el conocido evento italiano, no ha sido fruto de la casualidad. Ella misma argumenta que:
“Es una energía renovable y más sostenible que los combustibles fósiles, puede reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y tiene un menor nivel de toxicidad”. Con esta iniciativa Maryam Talaee no solo le da visibilidad a la causa medioambiental. También a la reivindicación de la mujer dentro del mundo de las dos ruedas.
Tal y como ella explica, en relación con la situación que vive en su propio país: “Soy campeona sobre dos ruedas, pero solo puedo entrenar en circuito. En nuestro país no está bien visto que las mujeres conduzcan motos en la carretera”. Una situación que nos parece inusual en pleno siglo XXI, pero que sigue de plena actualidad en los países donde el Islam y la Sharia imponen su ley.
Sin embargo, Talaee ha demostrado, una vez más, ser un referente para miles de mujeres con esta última iniciativa. Además, ha contado con el apoyo pleno de la FIVA que han visto con buenos ojos la reconversión del sidecar BMW para poder ser usado con biocarburante. El motivo no es otro que para poder lograrlo, no es necesario atentar contra la imagen y la propia esencia de un vehículo catalogado ya como histórico.