Publicidad
[the_ad_placement id="adsense-mega-2-mobile"]

Ducati gana menos, pero vende mejor: prioriza la exclusividad con una estrategia a prueba de crisis

La marca cierra 2024 con una rentabilidad del 9,1%

Fotos: Ducati
Ducati cierra 2024 con unos ingresos superiores a los mil millones de euros y una rentabilidad neta de 91 millones de euros, un 9,1% de la facturación total. Hecho que vuelve a darse por tercer año consecutivo, demostrando la capacidad de la marca para generar los recursos financieros necesarios con los que seguir innovando.

Ducati cierra el curso 2024 con unos resultados financieros que, por tercer año consecutivo, arrojan unas cifras que atestiguan la solidez de su posicionamiento competitivo en el sector de las dos ruedas. La marca ha registrado unos ingresos superiores a los mil millones de euros (2024: 1.003 millones; 2023: 1.065 millones). Un resultado logrado a pesar de los retos que caracterizan al sector y del actual entorno competitivo mundial.

El resultado de explotación (EBIT) se situó en 91 millones de euros, lo que equivale a una rentabilidad del 9,1% (2023: 10,5%). Una cifra clave, que también pone de manifiesto la capacidad de la empresa para centrarse en la generación de los recursos financieros necesarios para apoyar sus planes estratégicos.

Por tercer año consecutivo Ducati supera los 1.000 millones de euros de facturación

Ducati cumple su objetivo de rentabilidad en 2024

Durante 2024 se entregaron 54.495 motocicletas a clientes en todo el mundo, cifra algo menor que la campaña 2023 con 58.224 unidades. Sin embargo, y pesar del descenso en comparación con el año anterior, el objetivo principal es preservar la exclusividad y el valor de sus productos para sus apasionados clientes.

Claudio Domenicali, CEO de Ducati, ha dicho: “2024 termina con un balance positivo que, a pesar de un entorno competitivo complicado, confirma nuestra solidez y una rentabilidad de referencia en el mercado de las dos ruedas. Disfrutamos de una sólida base financiera que nos permite invertir de forma continua y significativa en investigación y desarrollo, innovación y competición.”

Por tercer año consecutivo Ducati supera los 1.000 millones de euros de facturación

Concluye: “Al tiempo que seguimos reforzando la exclusividad y el prestigio de nuestra gama de productos y garantizando los elevados estándares de calidad y servicio propios de un producto de excelencia. Esto, combinado con nuestro compromiso de hacer que cada Ducatista se sienta parte de una gran familia, hace que la marca sea hoy más querida que nunca.”

Por su parte, Henning Jens, Director Financiero de Ducati, ha añadido: “2024 fue un año complicado debido a unas condiciones de mercado especialmente difíciles a las que se enfrentó todo el sector. En este contexto, optamos por centrarnos en proteger la rentabilidad global, dando prioridad a la sostenibilidad a largo plazo en lugar de limitarnos a aumentar los volúmenes de ventas.”

Por tercer año consecutivo Ducati supera los 1.000 millones de euros de facturación

Concluye: “Este enfoque, combinado con nuevas mejoras de nuestra eficiencia, está en consonancia con nuestra estrategia premium y nos permitió concluir el año con una rentabilidad que ha alcanzado el 9,1% sobre ventas y un resultado operativo que demuestra nuestra capacidad para generar valor y garantizar una base financiera sólida, también en circunstancias difíciles.”

De cara a 2025, Ducati presentó al público diez nuevos modelos, ampliando aún más una gama de productos cada vez más completa, sofisticada y tecnológicamente avanzada. Entre ellas se incluyen las nuevas XDiavel V4 y Multistrada V4, equipadas con el motor V4 Granturismo, junto con la Panigale V4 y la Streetfighter V4, ambas propulsadas por la última evolución del motor Desmosedici Stradale.

Por tercer año consecutivo Ducati supera los 1.000 millones de euros de facturación

También la Panigale V2, Streetfighter V2 y Multistrada V2, equipadas con el nuevo motor V2, el bicilíndrico más ligero jamás fabricado por Ducati. Además, la compañía hace su entrada en el mundo del Offroad con la presentación de su primera moto de motocross, disponible a partir de junio de 2025 en concesionarios seleccionados.

J. Rubio
J. Rubio
Llevo media vida a vueltas con las letras y finalmente terminé donde siempre quise hacerlo, escribiendo sobre motor. Amante de todo aquello que huela a “Old School”, disfruto cada segundo sabiendo la suerte que atesoro de ser un incurable Petrolhead.

Lo último

Lo más leído