Publicidad
[the_ad_placement id="adsense-mega-2-mobile"]

A esta Honda Super Cub fabricada en cartón solo le falta arrancar

Fue fabricada por un grupo de seis estudiantes de la Escuela Secundaria Técnica Hachimanyama de Japón

Fotos: Honda
Seis estudiantes de la Escuela Secundaria Técnica Hachimanyama de Japón han fabricado una Honda Super Cub a tamaño real que solamente le falta poder rodar. Incluso tiene partes que se accionan como en el modelo real.

No es la primera vez que os mostramos artistas que son capaces de reproducir en cartón, y a tamaño real, una motocicleta. Pero la Honda Super Cub de hoy se lleva la palma, no solamente por su fidelidad y realismo sino también porque fue hecha por un equipo de seis alumnos de la Escuela Secundaria Técnica Hachimanyama durante el verano.

Kazuki Miyoshi, Kosei Tsuda, Kuon Ogami, Yoshiyuki Ono, Sho Tanabe y Yuu Hiramatsu han sido los artífices de esta maravilla. Para fabricarla tardaron nada menos que tres meses y fueron necesarias aproximadamente unas 40 cajas de cartón. En ellas dibujaron las piezas, luego las cortaron y finalmente las moldearon mediante la técnica del papel mache hasta conseguir el resultado deseado.

Honda Super Cub fabricada en cartón

Además del cartón también han utilizado una pequeña cantidad de madera, a la que ellos mismos dieron forma para conseguir darle consistencia a la escultura y, al mismo tiempo, crear piezas móviles.

Porque sí, aunque no os lo creáis, muchas de sus partes son móviles: manetas de freno, dirección, pedal del cambio e incluso el asiento bascula hacia adelante, permitiendo el acceso al depósito de combustible. Además la cubierta central que oculta en la Honda Super Cub el chasis y motor, se puede retirar por lo que las piezas que hay debajo, también tuvieron que ser un fiel reflejo de la realidad.

Honda Super Cub fabricada en cartón

Aunque la página está en japonés, usando el traductor de Google podéis profundizar en el proceso de su fabricación. Lo más curioso es que no tenían pensado fabricar una Honda Super Cub y, sin embargo, la idea surgió.

Morrillu
Morrillu
Cosecha 1977. Convertí un sueño en una pasión, y una pasión en una profesión. Me puedes encontrar juntando letras, aprendiendo mecánica o como monitor, y siempre disfrutando de lo que hago.
Relacionados

Lo último

Lo más leído