Publicidad
[the_ad_placement id="adsense-mega-2-mobile"]

¿Cómo convertir un Fiat 500 en un misil? ¡Poniéndole un motor de Hayabusa!

Una preparación fuera de lo normal

Fotos: Youtube
Ya sabes que a nosotros nos gustan las preparaciones especiales y extravagantes. Quizás esta se nos haya ido un poco de las manos porque se ha llevado sobre un coche, aunque de no ser por una moto jamás hubiera sido posible…

La Suzuki Hayabusa es, probablemente, una de las motos que más preparaciones ha sufrido desde que llegó. Estas preparaciones siempre van encaminadas a aprovechar ese motor espectacular que, en su día, fue la envidia del resto de las marcas. Y es que, en su día fue la moto más veloz del planeta y eso la convirtió en el centro de atención de preparadores y, también, de pilotos de carreras de aceleración.

En este caso el alma de la “Busa” es trasplantada a un Fiat 500, en España SEAT 600, que pasa de ser un simple clásico a una bestia con una relación peso-potencia nada despreciable. Hay que recordar que los “seiscientos” más potentes que se fabricaron rondaban los 30 CV para un peso de 600 kg. Imagina la locura de ponerle un motor que, de serie, está en torno a los 190 CV (197 en este caso concreto).

De todas maneras, como te puedes imaginar, el reto de integrar un motor de moto en un coche para la calle es grande. De entrada se encuentran con el hecho de que las motos, salvo alguna excepción y las eléctricas, no tienen marcha atrás. Así que se pusieron manos a la obra para solucionarlo y lo hicieron de una manera muy interesante. A través de un botón en el cuadro de instrumentos, se invierte la dirección de la primera marcha que pasa a actuar como marcha atrás.

Otro de los cambios llamativos es el del cuadro de instrumentos, que es el de la propia Hayabusa y que es una elección más que lógica, ya que se evitan problemas de compatibilidad. Donde sí que hay un claro problema de compatibilidad es en la usabilidad del motor y es que, como es habitual, la potencia y el par máximo de los motores para motos de cuatro cilindros los encontramos arriba en el cuentavueltas.

El motor se aloja en la parte trasera

Por eso la conducción de este coche se asemeja a los de competición, con pocos bajos y un final explosivo cuando se llega a las revoluciones óptimas. Eso sí tiene pinta de ser bastante divertido y más aún con el cambio rápido que monta y que ayuda a que cada paseo sea diferente.

David Robledo
David Robledo
La pasión por las motos me viene desde la cuna. En casa la afición de la moto de mis padres, especialmente mi padre, nos hizo vibrar cada domingo y viajar a las carreras. Así que el momento de flirtear con las carreras llegó y durante un tiempo jugué a eso de ser piloto (en motocross, que no había dinero para más). Colgadas las botas y el casco llegó el paso natural, seguir en las carreras al otro lado del muro y en eso llevo desde 2007 trabajando con equipos y pilotos primero y como parte de Soymotero.net desde unos años después. ¡Siempre full gas!

Lo último

Lo más leído