Publicidad
[the_ad_placement id="adsense-mega-2-mobile"]

Aprilia patenta unos sorprendentes apéndices aerodinámicos para el mono

10 paneles repartidos por el cuerpo del piloto

Fotos: Bennetts Bike Social
Aprilia acaba de patentar un sistema de apéndices para los trajes de moto. Con ellos los ingenieros de Noale planean obtener ventajas aerodinámicas en la pista. Gracias a un total de 10 paneles unidos con velcro, se consigue cambiar la forma, haciendo el conjunto moto piloto más eficiente contra el viento.

Gracias a nuestros compañeros británicos de Bennetts Bike Social hemos tenido conocimiento acerca del último y sorprendente informe de patente presentado por Aprilia. La fábrica de Noale ha registrado un sistema de apéndices para los trajes de carreras. Con estos nuevos paneles, los monos modificados consiguen un flujo de aire mucho más limpio que un mono convencional, obteniendo en el conjunto general claras mejoras aerodinámicas.

En los últimos años, las motos de MotoGP han sufrido una gran transformación con la inclusión de llamativos y estrambóticos elementos aerodinámicos. Y posiblemente, la Aprilia RS-GP sea la más radical de toda la parrilla, guiñándole un ojo a la Ducati Desmosedici GP. Alerones delanteros, alerones traseros, paneles laterales con efecto de suelo, alerones de basculante, carenados de freno… Es un no parar en la lucha contra el viento.

Esquema de patente de mono con añadidos y sin añadidos

Ahora, viendo todo el esfuerzo que se ha invertido en esculpir la forma de la Aprilia RS-GP, no nos sorprende comprobar que los especialistas en aerodinámica de la compañía también hayan estado observando y trabajando en el componente más grande de cada máquina de competición. Un elemento que está expuesto al flujo de aire en todo momento y tiene una forma que no ha cambiado demasiado desde los albores de los tiempos, el piloto.

Si bien las pantallas y los carenados hacen todo lo posible por mantener a los pilotos fuera del flujo de aire en las rectas, la forma corporal del cuerpo humano, intrínsecamente abultada, es menos eficiente en el túnel de viento que una carrocería esculpida. Además, aerodinámicamente ha habido pocos cambios en el equipamiento de competición. La joroba o protector de espalda abultado (que mejoró enormemente la aerodinámica) y últimamente los cascos con alargados deflectores traseros para luchar contra las turbulencias. Poco más.

Esquema de piezas repartidas por el mono de cuero

En esencia, los monos de cuero son iguales. Pero en el diseño de Aprilia encontramos paneles externos fijados en las extremidades y en el torso. En total, los 10 apéndices están repartidos de la siguiente manera: Un par en los antebrazos, dos más en la parte superior de los brazos y los hombros. Otro par lateral, para mejorar el flujo entre las axilas y las caderas. Ya en las extremidades inferiores, un panel para cada muslo y finalmente, otro par más en la parte inferior de las piernas. Además, este último incorpora el control deslizante para las rodillas.

Según la patente, todos estos paneles adicionales están diseñados para tener una superficie plástica tensa, pero manteniendo una flexibilidad que no obstaculice al piloto. Se mantienen libres de juntas y debajo de cada superficie hay un acolchado de espuma de polímero, para agregar una capa adicional de seguridad al traje en caso de caída.

¿Puede ser esta la nueva batalla aerodinámica de MotoGP?

Como beneficio adicional, la solicitud de patente sugiere que el traje mejora la comodidad del piloto al reducir la turbulencia, la misma turbulencia que crea resistencia y obstaculiza la velocidad máxima en recta. Por supuesto, es esencial entender que el objetivo principal de un traje de carreras es brindar la máxima protección en caso de accidente.

Si el diseño de Aprilia consigue una protección y acolchado adicional, sin obstaculizar el movimiento en la pista, posiblemente los trajes de cuero podrían convertirse en un nuevo campo de batalla en la guerra aerodinámica de MotoGP. Ya veremos.

Aprilia RS-GP
EduCaro
EduCaro
De Madrid al cielo pasando primero por Hortaleza. Todo lo que se mueve deprisa me ha llamado siempre la atención.

Lo último

Lo más leído