Publicidad
[the_ad_placement id="adsense-mega-2-mobile"]

La Honda Escuela de Conducción (HEC) cumple 30 años

Disfrutamos de un curso de conducción premium con Honda
Fotos: Honda
Honda España inició en 1992 sus acciones en favor de la seguridad vial de los motoristas poniendo en marcha la Honda Escuela de Conducción (HEC), una de las más longevas de Europa en estas lides. En 2022 se celebra el 30 aniversario, con 90.000 motoristas instruidos en su programa de formación. SoyMotero.net ha podido disfrutar de uno de sus cursos de conducción, adaptados a usuarios de todos los niveles.

Para Honda, la seguridad de los motoristas es una prioridad y uno de sus principales pilares en materia de responsabilidad social desde hace 50 años. En 1970 se convirtió en una entidad pionera en la formación de motoristas con la creación de la Traffic Safety Promotion Division en Japón, donde se puso en marcha un método de formación que se fue exportando por todo el mundo hasta disponer en la actualidad de más de medio centenar de centros internacionales.

En España, la labor de Honda en materia de formación arrancó en 1992 con la puesta en marcha de la Honda Escuela de Conducción (HEC), una de las primeras entidades dedicadas a la formación de motoristas a nivel nacional, y que inició su actividad con cursos de educación vial y de perfeccionamiento de la conducción de motocicletas.

HEC

En este sentido, la HEC lleva tres décadas centrando su actividad en la Seguridad Preventiva. Es decir, todas aquellas acciones y actividades que tienen como objetivo minimizar la posibilidad de sufrir un accidente. Para ello, la escuela proporciona todas las herramientas y conocimientos en favor de una conducción segura, trabajando las técnicas de identificación y anticipación del riesgo además de las técnicas de control de la motocicleta en diferentes entornos y circunstancias.

Ya en 1994, tras dos años de actividad, Honda dio un importante paso en España al establecer su primer centro de formación permanente (ubicado en las instalaciones de la localidad barcelonesa de Santa Perpètua de Mogoda, junto a la sede central de Montesa-Honda España). Se construyó una primera pista asfaltada polivalente que permitió centralizar y evolucionar los cursos de la HEC, que se complementó con actividad itinerante, desplazando monitores, simuladores de conducción, motocicletas y materiales de formación, e impartiendo gratuitamente formación en materia de educación vial en centros de enseñanza secundaria.

hec30_curso_conduccion_2022_06

HIS

Las instalaciones mencionadas sentarían las bases del Honda Instituto de Seguridad (HIS), un amplio complejo dedicado a la formación de motoristas inaugurado en 2009 y convertido en toda una referencia a nivel europeo que supuso una inversión de más de 4 millones de euros por parte de la marca. El HIS, como centro de operaciones de la Honda Escuela de Conducción, dispone de más de 20.000 m2 de circuitos e instalaciones diseñadas en exclusiva para la formación de motoristas.

Un programa de formación que incluye un total de 12 cursos (desde 103 €) los 7 días de la semana, diseñados para cubrir las necesidades de todo tipo de usuarios: desde niños de 6 años hasta los más adultos y experimentados. Sus modernas instalaciones incluyen aulas para sesiones teóricas, simuladores de conducción, taller de formación, vestuarios y un garaje que alberga más de 60 motocicletas de diferentes modelos. Además, el centro dispone de tres pistas de formación: una pista polivalente de 8.000 m2, un circuito off road de 6.000 m2 y una pista deslizante en la que se llevan a cabo diversos ejercicios de frenada con motocicletas convenientemente adaptadas con estabilizadores laterales.

hec30_curso_conduccion_2022_11

Así, una completa jornada de conducción en el HIS trata aspectos tan importantes como anticipación/mirada, absorción, baja adherencia, agilidad/cambios de dirección, técnicas de frenada/eficiencia ABS, start&stop en rampa, control/equilibrio a baja velocidad, esquivas/contramanillar o trazada en curva/freno motor.

La calidad formativa es una prioridad para la HEC que, en todos sus cursos, proporciona a sus participantes las máximas facilidades: cesión de la motocicleta, equipamiento de protección necesario y atención personalizada con grupos reducidos. Esta firme apuesta por la calidad fue premiada en 2018 con el Sello Europeo de Calidad de Formación, un reconocimiento que premia a los mejores programas de formación post-carné existentes en Europa.

hec30_curso_conduccion_2022_14

OBJETIVO: CERO FALLECIDOS

El presidente mundial de Honda Motor, Toshihiro Mibe, anunciaba hace poco que se llevarán a cabo iniciativas que buscarán garantizar todavía más la seguridad de los clientes de Honda. Así, Mibe confirmaba el ambicioso objetivo de cero fallecidos por colisiones de tráfico que involucren motocicletas y automóviles Honda a nivel mundial para 2050 (y una reducción del 50% para 2030). El fortalecimiento de la investigación e inversiones en estas tecnologías de seguridad, así como sistemas de Inteligencia Artificial que se adaptan a la capacidad y situación de cada individuo para reducir los errores y riesgos de la conducción tendrán mayor protagonismo en el futuro. 

Además de tecnologías de señalización (indicadores de frenada de emergencia, potentes sistemas de iluminación, etc.), la formación y concienciación en el sector de las dos ruedas será, por tanto, un pilar fundamental en la consecución de ese objetivo de cero muertes.

Más información e inscripciones en la web oficial del HIS.

hec30_curso_conduccion_2022_17

Lo último

Lo más leído