Publicidad
[the_ad_placement id="adsense-mega-2-mobile"]

Mundial de Cross-Country Rally (Cerdeña): Marc Coma se pone al frente del campeonato

Fotos: KTM, Husqvarna, Gas Gas
La última jornada del Rally de Cerdeña ha sido igual de movida que las anteriores, con un Alessandro Botturi que se ha llevado la victoria en casa y un Marc Coma que recupera el primer puesto de la provisional del Mundial. Joan Barreda ha terminado séptimo.

Después de cinco etapas complicadas por la navegación en un recorrido muy al estilo del enduro, dejando atrás las pistas de arena de las anteriores citas de Abu Dhabi y Qatar, los pilotos del Rally de Cerdeña han llegado a meta con importantes novedades en la clasificación provisional del Campeonato del Mundo de Cross Country Rally. Las dos especiales de esta última jornada han tenido como vencedores a Joan Pedrero (Sherco) en la primera de ellas, de 150 kilómetros y a Paulo Goncalves (Honda) en la segunda, un último tramo corto de 50 kilómetros.

La clasificación final de la prueba se la ha llevado el italiano Alessandro Botturi(Husqvarna), el más regular de toda la carrera y que se ha mantenido en los primeros puestos cada día, sin cometer grandes errores. Marc Coma (KTM) ha terminado segundo en la final, con un cuarto y un segundo puestos en esta última jornada, lo que unido al séptimo puesto de Joan Barreda (Honda), le convierte en el nuevo líder del Mundial, un campeonato que va a líder por carrera. Si en la primera era Goncalves quien ganaba en Abu Dhabi, la segunda cita de la temporada se la anotó Barreda, liderando la provisional con un punto de ventaja sobre Coma, segundo en ambas carreras.

La tercera plaza del podio de Cerdeña se la ha llevado Gerard Farrés en lo que ha sido su primera participación en el campeonato. El de Gas Gas ha terminado por delante del campeón vigente, Paulo Goncalves. Armand Monleón (KTM) ha sido noveno, por delante de Joan Pedrero, décimo. Tras el Rally de Cerdeña, Marc Coma se pone al frente del campeonato a falta de dos citas, la de Brasil el próximo mes de agosto y el Rally de Marruecos en octubre, donde se decidirá el nuevo título del MUndial de Cross Country Rally de 2014. El de KTM cuenta con 51 puntos en su casillero, mientras que Paulo Goncalves y Joan Barrera se encuentran ahora empatadoe¡s en la segunda plaza con 44 puntos.

Clasificación

  1. Alessandro Botturi (Husqvarna) 15h. 11’ 05”
  2. Marc Coma (KTM) +7’44”
  3. Gerard Farrés (Gas Gas) +12’21”
  4. Paulo Goncalves (Honda) +22’50”
  5. Andrea Mancini (Beta) +25’54”
  6. Olivier Pain (Yamaha) +27’49”
  7. Joan Barreda (Honda) +35’11”
  8. Rubén Faria (KTM) +35’35”
  9. Armand Monleón (KTM) +40’06”
  10. Joan Pedrero (Sherco) +41’15”

Protagonistas

Alessandro Botturi:

«Aquí en Cerdeña la navegación es increíble porque tiene un terreno muy especial y hay una cantidad de anotaciones brutal en el road book, 560 anotaciones sólo para la cuarta jornada. Creo que el secreto del éxito es mantener un nivel muy alto de concentración y para eso tienes que olvidarte un poco de la alta velocidad y centrarte en el camino. El ritmo es el secreto. Mi mejor día fue el cuarto porque pude ganar algo de tiempo. Mis oponentes iban muy fuertes pero también tuvieron algo de mala suerte. Marc, por ejemplo, tuvo algunos problemas con su aparato de navegación y aquí en Cerdeña no puedes darle esta ventaja a tus oponentes».

Marc Coma:

«Hoy ha ido bastante bien, junto con la primera etapa, de los mejores días. Ya sabíamos que era casi imposible conseguir la victoria final, pero lo hemos probado hasta el final, como siempre. No ha sido posible y hay que felicitar a Alessandro, que ha estado pletórico. Durante todo el rally he tenido un buen ritmo, la moto ha funcionado a la perfección y me he sentido muy bien físicamente. Pero he cometido algunos errores de navegación, demasiados para optar a la victoria en una carrera como Cerdeña. Pero todo lo que sea sumar puntos es importante y esta segunda plaza es positiva, ya que nos sitúa líderes del Mundial. Pero todavía quedan dos carreras, Brasil y Marruecos, muy exigentes».

Gerard Farrés:

«Hoy se trataba de una etapa complicada porque nos jugábamos el podio. Había dos especiales largas, de 120 y 60 kilómetros apróximadamente, por lo que podía pasar de todo. He intentado desde el principio tirar fuerte y no cometer errores. El hecho de salir desde atrás también nos ha beneficiado. He podido ahcer una muy buena primera especial y, la segunda, ya me la he tomado de otro modo, más tranquilo y asegurando la posición. Quería conservar la mecánica y acabar, y al final para mi sorpresa he visto que también había conseguido un muy buen resultado. Así que estoy muy contento. Quiero dar las gracias a mi equipo, a mi mecánico David Palmada, a mi jefe de equipo Joan Font y a todo el equipo, también a los que no están aquí, por todo el trabajo que han realizado. La verdad es que este es un resultado muy importante para mi, para todo el equipo y para toda la gente que, de algún modo u otro, siempre me ayuda».

Joan Barreda:

«Ha sido una etapa complicada. En la primera especial he tenido un susto al encontrarme a Ruben Faria de cara, esto me ha hecho ceder algunos minutos y bajar el ritmo. En la segunda, he tratado de apretar pero rodaba detrás de Alessandro y el polvo me molestaba mucho. A causa de la poca visibilidad he tenido otro susto y he vuelto a bajar un poco el ritmo. Este rally es muy particular y no me he acabado de encontrar cómodo sobre este terreno. Además también sufrimos el problema con el ‘road book’ en la etapa maratón, que me impidió luchar por la victoria ese día y el siguiente, al arrastrar el problema. Pero hemos completado buenas especiales. Siempre hemos tratado de rodar al máximo y hemos cometido muy pocos errores de navegación en un rally tan exigente como este. Ha sido un buen entrenamiento en este aspecto».

Lo último

Lo más leído