Publicidad
[the_ad_placement id="adsense-mega-2-mobile"]

Viñales y Suzuki sorprenden en Cheste

Fotos: Motogp.com
Concluyeron los primeros entrenamientos de la pretemporada 2016 con Marc Márquez marcando la pauta en el Circuit Ricardo Tormo. Pero la sorpresa de las pruebas la protagonizó Maverick Viñales, segundo. Parece que los Michelin y la nueva electrónica le han sentado bien a la Suzuki.

Los neumáticos siguen siendo un duro escollo para los pilotos, que han seguido sufriendo el mismo mal que ayer: numerosas caídas al perder el tren delantero. Han sido muchos los que han repetido caída después de haberse ido al suelo el martes: Márquez, los hermanos Espargaró, Bradl, Bautista, Crutchlow… En total, 21 caídas, nada menos, en dos días de pruebas son muchas caídas. Hay mucho trabajo por delante.

En la jornada de hoy el mejor tiempo ha sido para Marc Márquez, 1’30“060, que a pesar de sufrir una nueva caída sin consecuencias, ha logrado ser el más rápido, rodando no solo por debajo del récord (1’31”367), sino también a ritmo de la estratosférica “pole” de Jorge Lorenzo en el pasado Gran Premio, ya que se quedó a solo 49 milésimas del registro. Pero el protagonista de la jornada, sin duda, ha sido Maverick Viñales, que fue una décima más lento que Márquez, y hasta la irrupción de este en la sesión de tarde, era el más rápido. Los Michelin y la nueva electrónica, unidos a un piloto todavía con pocos hábitos adquiridos en la máxima categoría, ha resultado una combinación casi perfecta.

Márquez volvió a salir en la última hora de la jornada con una configuración completamente 2016, pero ya no rebajó su tiempo, aunque el objetivo real era obtener toda la información posible, no mejorar el registro, cosa complicada con la caída de la temperatura en los minutos finales de la sesión.

El buen hacer de Suzuki no se limita a Viñales, porque Aleix Espargaró se situó cuarto de la tabla tras su compañero y Dani Pedrosa, separados los tres por tan solo 49 milésimas. Más atrás los hombres de Yamaha. Jorge Lorenzo y Valentino Rossi rodaron en tiempos similares, a casi medio segundo de Márquez, aunque Lorenzo mejoró por la tarde para quedarse a poco más de dos décimas de Márquez. Crutchlow termino superando a Rossi por unas milésimas. Por detrás de ellos las diferencias se disparaban, con Pol Espargaró, séptimo, a más de medio segundo.

Todos los pilotos reconocen que hay mucho trabajo por hacer, y muy complejo. Porque a la dificultad del neumático delantero hay que sumarle la electrónica nueva. El problema del neumático delantero de Michelin en estos momentos es que la superficie de contacto varía en función del ángulo de inclinación, un tema que tenía muy controlado Bridgestone, y eso hace muy inestable el comportamiento de la moto en curva.

Hacer que todo el conjunto funcione con la nueva electrónica es, en estos momentos, un gran desafío. Rossi dice que la nueva electrónica propiciará mejores carreras porque las motos son más difíciles de pilotar, y que será imposible mantener un ritmo constante desde el comienzo de la carrera. Valentino dijo que la nueva electrónica supone un paso atrás, pero que al menos las carreras serán más entretenidas, un comentario que llegó después de decir “no afronto con la misma ilusión 2016”, lo que deja patente su desmotivación actual, por otra parte más que comprensible cuando hace solo tres días sufrió una de las derrotas más amargas de su carrera deportiva.

Dani Pedrosa, siempre muy analítico en su valoración, asegura que la sensación es que la electrónica todavía está en una fase preliminar, y que supone un paso atrás: “Ahora mismo todavía presenta muchos problemas y es muy complicado llevarla. Tenemos que trabajar muchísimo para entenderla bien y ver en qué parámetros debemos concentrarnos más”, dijo Pedrosa.

Honda tiene programadas unas pruebas en Jerez, del 25 al 27 de noviembre. Serán los últimos entrenamientos antes de que se inicie el periodo de prohibición para entrenar, en diciembre y enero. Posteriormente se retomará la pretemporada el 1 de febrero en Sepang.

Los tiempos

  1. M.Márquez (Honda) 1’31”060
  2. M.Viñales (Suzuki) +0.103
  3. D.Pedrosa (Honda) +0.120
  4. A.Espargaró (Suzuki) +0.152
  5. J.Lorenzo (Yamaha) +0.222
  6. C.Crutchlow (Honda) +0.434
  7. V.Rossi (Yamaha) +0.438
  8. P.Espargaró (Yamaha) +0.559
  9. A.Iannone (Ducati) +0.559
  10. D.Petrucci (Ducati) +0.657
  11. L.Baz (Ducati) +0.736
  12. H.Barberá (Ducati) +0.877
  13. B.Smith (Yamaha) +0.899
  14. A.Dovizioso (Ducati) +0.907
  15. S.Redding (Ducati) +0.944
  16. J.Miller (Honda) +1.040
  17. T.Rabat (Honda) +1.342
  18. Y.Hernández (Ducati) +1.450
  19. E.Laverty (Ducati) +1.649
  20. S.Bradl (Aprilia) +1.701
  21. A.Bautista (Aprilia) +1.787
  22. M.Pirro (Ducati) +2.508
  23. T.Tsuda (Suzuki) +2.737
  24. M.DiMeglio (Aprilia) +3.312
  25. N.Aoki (Suzuki) +5.971

Lo último

Lo más leído