Marc Márquez, Álex Márquez y Pecco Bagnaia. Esos son los tres pilotos que en lo que llevamos de temporada habían acaparado las victorias y la atención, con permiso de un Fabio Quartararo que ya brilló en Jerez. Así que en Le Mans todos esperábamos ver un nuevo duelo a tres bandas, con un Fabio que podría entrar en la pelea.
Lo que no era tan previsible no es que fuera Fabio el que entrara en la pelea, sino que entrase con la fuerza que entró logrando su segunda pole consecutiva. Lo que era “coto privado” de Marc Márquez desde la primera carrera de temporada ha pasado a ser propiedad de un Fabio Quartararo, que está siendo muy rápido con la Yamaha.
La carrera Sprint puso las cosas en orden… aunque no todas
Fabio Quartararo, dispuesto a brillar en casa, intentaba jugar sus cartas lo mejor posible. Pero aunque está siendo mucho más competitivo, y su Yamaha M1 también siguen teniendo una notable desventaja con las Ducati. Así que no fue de extrañar que Marc Márquez primero, Álex Márquez después y por último Fermín Aldeguer fueran superando al héroe local, que se quedaba a las puertas del podio.
EN LAS SPRINT… SOLO HAY UN REY: MARC MÁRQUEZ 🔥
Seis de seis en 2025 👀 ¡Gana en Le Mans por delante de su hermano Álex y Fermín Aldeguer! #FrenchGP 🇫🇷 #MotoGP 🏁 pic.twitter.com/PSrMQj6fEs
— DAZN España (@DAZN_ES) May 10, 2025
Pero si interesante fue ese podio 100% español, lo que no esperábamos era una caída de Pecco Bagnaia. El italiano ha estado toda la temporada nadando y guardando la ropa, haciendo de la constancia su punto fuerte, pero el sábado no pudo hacerlo y eso que todavía quedaba la locura del domingo…
El domingo fue el día del caos más absoluto y la elección correcta, la de Zarco, tuvo recompensa
Después de lo que pasó en Austin, la Grand Prix Commission reaccionaba para crear un nuevo reglamento que premiase las buenas decisiones o, por lo menos, no las perjudicara. Así que cuando muchos pilotos entraron a cambiar de moto y poner neumáticos de seco, otros se quedaron en pista con los neumáticos de lluvia.
Esta elección que parecía poco acertada fue, finalmente, la mejor porque tal como se esperaba, la lluvia llegó a los pocos minutos y el tiempo que habían perdido lo recuperaron. Había dos grandes exponentes de esta estrategia, uno era Pecco Bagnaia y otro Johann Zarco, y los dos estuvieron a punto de quedar fuera de la ecuación en la chicane de final de recta. Un fallo de Bastianini acababa con Bagnaia y Mir en el suelo, además de con Zarco en la grava.
BAGNAIA… QUE NO ENTRÓ A PONER NEUMÁTICO DE SECO… AL SUELO EN LA PRIMERA CURVA 🤯
Este #FrenchGP está siendo INCREÍBLE #MotoGP 🏁 pic.twitter.com/oHLvfYzyZK
— DAZN España (@DAZN_ES) May 11, 2025
Afortunadamente Mir, que fue el peor parado, no sufrió lesiones de gravedad, aunque sí una pequeña fisura en la mano y dolores. Por su parte, Bagnaia tenía que pasar por boxes, aprovechando que se podía cambiar de moto para intentar recuperar tiempo y Zarco, en silencio, se puso manos a la obra.
Por delante ,el caos absoluto con las dos “long lap penalty” que tuvieron que pasar prácticamente todos los pilotos de cabeza y que terminó de ser más caos cuando la lluvia empezó a apretar. Empezaron las caídas, entre ellas las de Fabio Quartararo, y comenzaron los cambios de motos a configuración de agua, la que todos tenían en la parrilla y muchos cambiaron… menos Zarco, que seguía sin aparecer en los radares.
QUARTARARO ❌
BINDER ❌Llevan neumático de seco en una pista mojada… y acabaron en el suelo 🤯 ¿¡QUÉ LOCURA ES ESTA!? Bienvenidos al caos #FrenchGP 🇫🇷#MotoGP 🏁 pic.twitter.com/aZmgvG6eqH
— DAZN España (@DAZN_ES) May 11, 2025
Pero fue entonces, cuando todos entraron, que el francés emergió como líder. Ahora estaba la duda de saber si el francés, que en teoría había castigado sus neumáticos en esas primeras vueltas de carrera en las que la pista no tenía tanto agua, podría aguantar el empuje de Marc y Álex.
Y Zarco brillo, no solamente consiguió mantener la ventaja, sino que la fue ampliando y ampliando y ampliando hasta lograr una de las victorias más contundentes de las últimas dos décadas en la categoría. La primera de Honda desde Álex Rins hace dos temporadas y la primera de un piloto francés en Le Mans en la categoría reina. Casi 20 segundos de ventaja frente a un Marc ,que dejaba atrás a su hermano Álex hasta que este se caía no una sino dos veces para quedarse, como Bagnaia, a cero en esta carrera.
ESTO ES UNA PRECIOSIDAD 😍 Un circuito tan mítico como Le Mans viendo ganar a uno de los suyos 🇫🇷
La emoción de Johann Zarco… y un backflip que ya es historia de #MotoGP ✨ pic.twitter.com/6amXrtHTwT
— DAZN España (@DAZN_ES) May 11, 2025
El tercer puesto del podio parecía, después de la caída de Álex, en manos de Pedro Acosta, pero el de KTM no pudo frenar el empuje de Fermín Aldeguer que culminaba un fin de semana perfecto pasando a Pedro y logrando la tercera posición. En modo “hormiga” Maverik Viñales ha estado todo el fin de semana en las posiciones delanteras, y confirma la tendencia de que su adaptación a la KTM es óptima, y que la KTM es más competitiva y regular de lo que parecía.
En un domingo de sorpresas, Takaaki Nakagami, que no tuvo ritmo en todo el fin de semana pero que tomó la misma decisión que Zarco, saldaba su participación como invitado en la sexta posición y siendo el último de los pilotos que cruzó meta a menos de un minuto de Zarco. Raúl Fernández logró nueve valiosos puntos al acabar séptimo, justo por delante de Fabio Di Giannantonio con Luca Savadori y Ai Ogura completando el top10.
La doble caída de Álex Márquez en Le Mans 🌧️
Iba tercero cuando sufrió la primera, se reincorporó sexto… pero volvió a caerse #FrenchGP 🇫🇷 #MotoGP 🏁 pic.twitter.com/LvS4agpBdw
— DAZN España (@DAZN_ES) May 11, 2025
Después de este peculiar fin de semana vamos de cabeza a por el siguiente. MotoGP visitará Silverstone en unas fechas poco habituales, y habrá que ver qué nos depara el peculiar trazado británico. Lo que sí sabemos es que además de que Zarco brilló en el caos, Marc Márquez es más líder, con 22 puntos de ventaja sobre Álex y 51 sobre Pecco después de únicamente 6 GP, y habiendo cometido los errores de Austin y Jerez.
Para hacernos una idea del nivel que está mostrando el español, Marc lleva 171 puntos a pesar de todo y el año pasado tras el sexto GP (que fue en Montmeló) Martín llevaba 155…