Publicidad
[the_ad_placement id="adsense-mega-2-mobile"]

El culebrón Martín-Aprilia no para de crecer ¿Cómo está la situación realmente?

Los rumores aumentan, pero parece que hay mucho de real

Fotos: MotoGP
¿Un pulso, una negociación secreta que se ha destapado, un invento? Los rumores sobre el culebrón Jorge Martín y Aprilia acaban de comenzar a raíz de una información de Motorsport.com y lo único 100% seguro es que la relación entre el español y la firma italiana no parece estar en su mejor momento.

El fichaje de Jorge Martín por Aprilia fue una sorpresa por varios motivos. El primero de ellos es que se esperaba que el español siguiera con Ducati, e incluso en el equipo de fábrica. El segundo, porque pudiendo elegir otras marcas se decantase por la de Noale. Y el tercero, aunque en esto siempre hay bastante desinformación, porque no era la oferta económica más potente.

En cualquier caso, lo que sí sabemos todos es que el inicio de esa relación Martín-Aprilia no está siendo como todos esperaban. Aunque el test de Barcelona fue una toma de contacto con un resultado razonable (puesto 11 a 1 segundo de Álex Márquez, pero mucho más cerca del resto), desde entonces las cosas no han ido bien.

En Malasia, en el primer test de 2025, llegó la primera lesión después de poco más de una docena de vueltas. Después, cuando estaba entrenando para arrancar la temporada sin test, otra lesión entrenando y, por último, su regreso en Qatar estando claramente mermado, todavía fue todavía más catastrófico con la grave lesión de la que a día de hoy todavía se recupera.

Las dos caídas de Malasia empezaron la bola de nieve que ahora no para de crecer
Las dos caídas de Malasia empezaron la bola de nieve que ahora no para de crecer

Por tanto, la sorpresa que ha llegado después del GP de Francia ha sido mayúscula. Y es que tal como desvelaban los compañeros de Motorsport.com, Martín y su entorno están intentando aferrarse a una cláusula del contrato para que este, no se prolongue los dos años y llegue a su final al acabar 2025.

Esa cláusula, siempre según las informaciones publicadas, refleja que Martín podría poner punto y final a la relación contractual de manera anticipada en caso de que la Aprilia RS-GP no fuera competitiva tras los seis primeros GP, y ha sido a partir de ahí cuando todo ha saltado por los aires. Así que vamos a recopilar todo lo que se sabe hasta el momento y vamos a ver qué salidas podría tener esta situación.

Lo primero, es que se sabe a ciencia cierta que Jorge Martín estuvo en Le Mans el pasado fin de semana, para tratar el tema de manera discreta. No hubo cámaras, nadie lo siguió, pero aun así la información se ha terminado filtrando. Ya dentro del plano de la especulación o las declaraciones “off the record”, están los temas que se trataron y la situación que han generado.

De principio, como más tarde han confirmado Emilio Pérez de Rozas, Alberto Gómez, Germán Casanova y Oriol Puigdemont, Martín quería aferrarse a esa cláusula que por sentido común no debería ser sobre su posición en el campeonato, sino por el rendimiento general de la moto en manos de todos los pilotos, aunque ese punto se desconoce. Pero al dar a conocer sus intenciones, el español no solamente ha encontrado la negativa de la firma, que alegaría que al no haber podido correr no puede juzgar la competitividad de la moto y, por tanto, esa ejecución de la cláusula no sería operativa.

Martín solamente ha participado en el GP de Qatar, pero acabó sufriendo una grave lesión
Martín solamente ha participado en el GP de Qatar, pero acabó sufriendo una grave lesión

Más allá de la negativa de Aprilia y posiblemente más importante, las informaciones indican que ha sido el propio campeonato el que también ha parado los pies a Martín y su entorno, diciendo que esto no sería posible. La situación, en caso de acabar en tribunales, podría llevar a un bloqueo de la misma en la que Martín podría verse inmerso durante varios años, pudiendo incluso perderse la temporada 2026 si no quiere correr con los italianos.

Martín y su entorno habrían propuesto poner en marcha esos 6 GP más adelante

En cualquier caso, también se ha desvelado que Martín habría propuesto que esos seis GP empezaran a contar desde su regreso antes de tomar una decisión. De la misma manera, al parecer Jorge solamente ha cobrado el primer pago acordado, ya que en el contrato se estipulaba que en caso de no poder correr varias carreras, dejaría de cobrar.

La situación, por tanto, es tremendamente compleja y de lo único que no hay dudas es que es este movimiento ha empezado una confrontación, que en ningún caso puede acabar de manera positiva. Con lo que, al parecer, no contaban en el entorno del vigente Campeón del Mundo era con la filtración que, desde luego, puede jugar un papel importante en esta situación.

A partir de este punto las especulaciones van creciendo, pues lo que suceda nadie lo sabe, ni siquiera los protagonistas. Sobre la mesa está una posible marcha a Honda, un movimiento que también se rumoreaba que podría llevar a cabo Pedro Acosta, que comparte manager con Martín. Sin embargo, romper contratos no es tan sencillo y es por eso que estamos solamente ante un primer capítulo de un culebrón en el que, podríamos ver la situación de “todos pierden”. Habrá que esperar…

David Robledo
David Robledo
La pasión por las motos me viene desde la cuna. En casa la afición de la moto de mis padres, especialmente mi padre, nos hizo vibrar cada domingo y viajar a las carreras. Así que el momento de flirtear con las carreras llegó y durante un tiempo jugué a eso de ser piloto (en motocross, que no había dinero para más). Colgadas las botas y el casco llegó el paso natural, seguir en las carreras al otro lado del muro y en eso llevo desde 2007 trabajando con equipos y pilotos primero y como parte de Soymotero.net desde unos años después. ¡Siempre full gas!

Lo último

Lo más leído