Publicidad

Prueba CFMoto 700MT 2025

Horizontes lejanos
Fotos: CFMoto
La CFMoto 700MT es la segunda generación de una trail asfáltica de vocación rutera que prioriza confort y equipamiento para llegar muy lejos, sin renunciar a un precio realmente competitivo.
Lo mejor
  • Comodidad
  • Equipamiento
  • Precio
Mejoraríamos
  • Sin control de crucero
  • Consumo
  • Peso

Prueba CFMoto 700MT 2025: Introducción, posicionamiento y rivales de la CFMoto 700MT

Tras su rápida introducción en el mercado europeo, CFMoto ha logrado consolidar una gama trail realmente amplia y muy interesante para 2025. A medio camino entre la CFMoto 450MT y las tres 800 (800MT Sport, 800MT Explore y 800MT-X), la CFMoto 700MT (67 CV, 6.690 €) se presenta en su segunda generación para aquellos que, sin priorizar las prestaciones, no quieren renunciar a la media/alta cilindrada y sus ventajas para rodar con carga en un entorno de confort absoluto.

Mecánicamente no arriesga y confía en la fiabilidad de un propulsor más que probado y que garantiza unas prestaciones mínimas. La CF 700 MT basa su fortaleza en un equipamiento sobresaliente, que incluye suspensiones y frenos de buen nivel y que invitan a realizar kilómetros sin pausa.

Prueba CFMoto 700MT 2025
Prueba CFMoto 700MT 2025

Su segmento, la clase media de la media-alta cilindrada, lo conforman motos con similares pretensiones, algunas de ellas más asfálticas, otras con un componente off road más acusado, si no directamente con dos versiones sobre una misma base. Con su rueda delantera de 19″, la CFMoto está cómoda a medio camino. Sus capacidades en pistas y caminos están más limitadas por el peso que por la dotación de su parte ciclo, realmente capaz.

Así, competirá por un trozo del pastel que conforman la Benelli TRK 702 (69 CV, 7.790 €), Moto-Morini X-Cape 650 (60 CV, 7.290 €), QJ Motor 700X (73,5 CV, 7.499 €), Rieju Xplora 707 (73,4 CV, n.d.), Suzuki DL650 V-Strom (70 CV, 8.575 €), Yamaha Teneré 700 (73,4 CV, 10.999 €) o la tricilíndrica Zontes 703 F (95 CV, 7.992 €).

Todas ellas son motos que, aparte las japonesas, hacen especial énfasis en un precio competitivo, uno de los factores más sensibles a la hora de hacerse con una motocicleta nueva. Aquí, es muy importante dar más por menos.

Prueba CFMoto 700MT 2025
Prueba CFMoto 700MT 2025

Prueba CFMoto 700MT 2025: Características técnicas de la CFMoto 700MT 2025 y cómo va la CFMoto 700MT 2025

Esta nueva versión 2025 de la CFMoto 700MT supone un salto cualitativo importante respecto a la de 2024. De entrada, se ve beneficiada por la estética de su hermana mayor, la 800MT en cualquiera de sus variantes. No solo es un diseño más agraciado, sino que le confiere un aire de familia que ya está presente en toda la gama y que demuestra la personalidad de CFMoto en el diseño propio.

Se nota que la marca trata de destacarse entre las marcas chinas como premium y tanto en las motos trail (MT, de Multifunctional Touring) como en las naked (NK), como en la deportiva 675SR-R, se nota un evidente paso adelante, no solo en aspecto, sino en el desempeño dinámico.

Prueba CFMoto 700MT 2025
Prueba CFMoto 700MT 2025

La CFMoto 700MT representa la gama de entrada en la media-alta cilindrada, pero no lo parece por su aspecto, de lo más intimidante por dos factores: la mirada de ave rapaz (toda la iluminación es full LED) de su nueva óptica delantera y su tamaño; en ella todo es espacio, distancias y por desgracia, peso.

En orden de marcha pesa 240 kg, que serán 258 kg si incluye las maletas y el top case opcional que ves en las fotos que acompañan al artículo.

Prueba CFMoto 700MT 2025
Prueba CFMoto 700MT 2025

Una vez en marcha van desapareciendo, pero están ahí en parado y cuando ratoneas entre coches. Esto determina la orientación de la 700MT, netamente turística. Al ser una moto grande (llego al suelo con suficiencia con mis 178 cm), también es cómoda.

El manillar es muy ancho, las estriberas más bien adelantadas y la espalda va recta, a mucha distancia de los relojes y la pantalla, que aunque regulable con las dos manos, lo normal será ajustarla en parado (de lo lejos que está).

Prueba CFMoto 700MT 2025
Prueba CFMoto 700MT 2025

El motor es el mismo que la versión anterior, bicilíndrico paralelo de 693 cm3 DOHC refrigerado por agua y de inspiración Versys, lo que garantiza fiabilidad y prestaciones, pero no en cifras apabullantes.

Da una potencia de 67 CV a 9.500 rpm y par de 60 Nm a 6.000 rpm, a partir de las cuales se sentirán ciertas vibraciones en las estriberas. Es más que suficiente para las pretensiones de la moto, pero no express comportamiento deportivo.

Prueba CFMoto 700MT 2025
Prueba CFMoto 700MT 2025

Es capaz de rodar rápido, pero hay que tener en cuenta el factor peso y el recorrido de las suspensiones (150 mm delante y 148 mm detrás), que con un tratado de serie tirando a blando, prioriza el confort y permite cierta oscilación longitudinal si pretendemos frenar hasta el interior de las curvas.

Tanto la horquilla invertida de 43 mm de diámetro como el amortiguador son regulables (en comprensión y extensión la horquilla y en precarga y rebote el amortiguador), pero con el rodar y las inercias la moto deja claras sus intenciones.

Una vez comprendido, la pisada de la rueda delantera y de la moto en general son magníficas, resultando de lo más placentero dejar correr la moto mientras sientes los apoyos.

Prueba CFMoto 700MT 2025
Prueba CFMoto 700MT 2025

Con pinzas de anclaje radial y doble disco de 320 mm, la frenada no representa ningún problema y detienen sin dificultad la 700MT. El freno trasero es de 240 mm y pinza simple y funciona también muy bien.

Las ruedas CST están 80% destinadas al asfalto y su rendimiento me gustó mucho, incluso en asfalto roto. Se mostraron correctos para uso prudente en caminos. Las medidas de los mismos son 110/80-19 y 150/70-17, unas medidas muy comunes que permiten escoger entre multitud de opciones en el mercado.

Prueba CFMoto 700MT 2025
Prueba CFMoto 700MT 2025

Además del ABS, cuenta con control de tracción, ambos desconectables para la conducción off road mediante un botón dedicado en la piña izquierda, que resulta de lo más útil. Evita tener que pasar por los menús de la interfaz, que dicho de paso, es de lo más sencilla e intuitiva, recordando al empleado en modelos anteriores de KTM y que resulta de lo más eficaz.

Prueba CFMoto 700MT 2025
Prueba CFMoto 700MT 2025

La pantalla TFT de 5” es de lo más completa, muy clara, aunque quizás queda un poco lejos para los que sufrimos de presbicia. Informa de todo lo imaginable, incluida la presión y temperatura de los neumáticos, todo un lujo. También permite conectividad total por medio de la app CFMoto Ride, por medio de la cual tendrás acceso a tu teléfono (llamadas y música) y a navegación.

Antes de iniciar la marcha, me puse a bucear por la interfaz; encontré sorpresas agradables, como es el poder regular la luz que indica cuándo cambiar de marcha. Presa de la emoción, llegué a pensar que tenía quickshifter, pero el equipamiento no llega a ese punto. En electrónica, más que modos de conducción, eché de menos un control de crucero, que encajaría a la perfección con la filosofía de la moto.

Prueba CFMoto 700MT 2025
Prueba CFMoto 700MT 2025

Sí tiene puños y asiento calefactables (este último como opción), lo que demuestra una vez más la orientación del modelo. Lo mismo ocurre con las opciones disponibles, como las maletas o el top case, que le imprimen un carácter muy aventurero, pero que a altas velocidades (por encima de 145 km/h) aligeran el tren delantero más de lo recomendable.

Placas de aluminio, defensas y espejos articulados se unen a asientos de distintas alturas para conformar un catálogo de accesorios que permite un grado de especialización muy alto.

Prueba CFMoto 700MT 2025
Prueba CFMoto 700MT 2025

Cumple con la Euro 5+ y gracias a un depósito de 20 litros, se puede tardar en repostar, pero no significa que su consumo sea frugal. A lo largo de la ruta, fui incapaz de bajar el consumo de 5,9 l/100. En las motos de mis compañeros de ruta, el resultado no fue mejor.

Prueba CFMoto 700MT 2025
Prueba CFMoto 700MT 2025

Lo que me quedó claro al final de la ruta es que la CFMoto 700MT supera en todo a su predecesora, que con un sobreprecio respecto aquella de solo 200 €, indica lo fiera que es la lucha en las trail viajeras de la clase media.

Valoración Final

La CFMoto 700 MT se encuadra dentro de la compra inteligente para aquellos que tengan claro qué clase de turismo quieren hacer. Capaz de llegar al fin del mundo, basa su estrategia en garantizar la llegada a destino con una dosis de confort digna de segmentos superiores. Sus prestaciones no son siderales, pero lo suficientemente dignas como para rodar con soltura con pasajero y equipaje por encima de los límites legales.

La capacidad de su depósito permite autonomías teóricas por encima de 300 kilómetros, mientras que tu trasero y manos no se resentirán con el frío. La desconexión de ABS y control de tracción te permiten llegar a esa última milla que se halla fuera de la carretera, siempre y cuando tengas en cuenta sus dimensiones y peso. A un precio de 6.690 € es un enemigo temible para sus rivales. La podrás elegir en blanco con llantas doradas o en negro.

Lo último

Lo más leido

Soymotero TV

Últimas motos

MITT TT 555 Gold Edition 2025

MITT TT 555 Gold Edition 2025

A2 | 6.695 € | 215 kg | 47 cv
Piaggio Beverly 310 2025

Piaggio Beverly 310 2025

A2 | 5.799 € | N/D | 27,7 CV
QJ MOTOR SRT 600 SX 2025

QJ Motor SRT 600 SX 2025

Carné A y A2 | 5.999 € | 220 kg | 47 CV