La puesta de largo de Yadea ha sido de las buenas. Ni más ni menos que el Palacio de Cibeles de Madrid fue el escenario elegido para presentar a la prensa nacional su gama de scooter y patinetes eléctricos, acompañados en todo momento por responsables del Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid.
Yadea llega al mercado nacional con una apuesta claramente urbanita, en la que prima el diseño, la calidad y el dinamismo de sus scooters. Ernesto Ko y Zhou Chao, CEO de Yadea Global, han sido los encargados de desvelar la gama de modelos con los que la empresa entrará en el mercado dentro unos meses. Más en concreto, los scooters llegarán a principios de agosto mientras que los patinetes lo harán a principios del año que viene.

Todos los productos de la firma china llegan con la última tecnología, y apoyados por la experiencia acumulada por la marca y la distribuidora en España durante años. Sin ningún tipo de duda, Yadea llega a nuestro país cargada de munición de alto voltaje.
Como bien han indicado durante la rueda de prensa, Yadea pretende llegar a estar dentro del top tres de scooter eléctricos en tres años. Para 2025 la firma aspira a consolidarse como una de las marcas con más relevancia y peso en el panorama nacional de e-scooter. Un ambicioso objetivo para hacerse con una cuota de mercado de más o menos el 12% de ventas de scooter urbanitas eléctricos.

Gama de modelos Yadea
- Yadea T9L Plus: La apuesta más funcional y con la mejor relación calidad precio. Equivale a un ciclomotor (L1, velocidad máxima de 45 km/h), dispone de dos baterías ATL y hasta 112 kilómetros de autonomía. Precio: 2.390 euros.
- Yadea G5 Pro: El segundo ciclomotor de la fábrica. (L1, velocidad máxima de 45 km/h). Se diferencia del modelo anterior en que llega con algo más de potencia. Disponible en gris y negro. Precio: 3.190 euros.
- Yadea G5 S: Este modelo es la mayor apuesta de la marca para España. Equivalente a una motocicleta, cuenta con 102 km de autonomía y alcanza los 80 km/h. Estará disponible en negro mate, blanco y plata. Precio: 3.990 euros.
- Yadea C1S Pro: Este modelo disruptivo, diseñado por Kiska, llega con el galardón de diseño Reddot. Se trata de la otra motocicleta de la firma, cuenta con un motor lateral de 6.000 vatios y refrigeración por agua. Llega con 100 km de autonomía, alcanza los 80 km/h y un abanico de colores compuesto por dos opciones: Gris y negro mate. Precio: 4.790 euros.

La gama de modelos Yadea para profesionales está compuesta por un ciclomotor (L1) y una motocicleta (L3). Ambas máquinas llegan con doble batería extraíble, base de carga externa, diseño adaptado a su funcionalidad y un precio muy competitivo. Precio: 3.390 (L1) y 3.590 euros la motocicleta.
Además, Aska Zeng (CEO de Yadea Europa) aprovechó la ocasión y desveló a todos los asistentes la V-Fly: F200. Es el buque insignia de la firma, diseñado por Studia F.A. Porsche. Se trata de una máquina que acelera de cero a 50 km/h en 2,5 segundos, incluye un modernísimo control por voz (para desbloquear el vehículo, activar la alarma e interactuar con la moto sin llave), cuenta con 100 km de autonomía y una velocidad máxima de hasta 100 km/h.
La apuesta es muy grande, al igual que el actor. La experimentada marca china de motos eléctricas ha llegado a España para quedarse. Que tiemble la competencia. Tal y como han explicado desde Yadea, habrá una tienda online disponible en agosto y planean una red de distribución de 200 tiendas físicas para finales de año.
