Hace apenas unas horas que Ultraviolette presentaba al mundo su primer scooter eléctrico, el Tesseract, con motivo de la celebración del evento Fast Forward India organizado en Bengaluru. Junto a este, la marca también daba a conocer otros modelos que irán llegando en el transcurso de los próximos meses, tal y como queda recogido en su Plan Estratégico de Expansión de Productos.
- Te puede interesar: Ultraviolette anuncia su nueva gama de modelos eléctricos y promete romper esquemas
Ultraviolette Tesseract ¿El mejor scooter eléctrico del mundo?
Así lo ha denominado la propia marca durante el transcurso de su presentación y el posterior lanzamiento de las primeras imágenes corporativas del modelo. No sabemos si el nuevo Ultraviolette Tesseract se convertirá realmente en el mejor modelo de scooter eléctrico del mundo. En cualquier caso, sí os podemos contar lo que sí está confirmado respecto a los detalles técnicos, tecnológicos y de equipamiento que conformarán a la primera generación del modelo.
Para empezar, según explican desde el medio local Rush Lane, el diseño del Tesseract está inspirado en los helicópteros de combate. No sabemos si este dato será relevante para los futuros clientes, pero ahí lo dejamos como presentación del nuevo EV de Ultraviolette.
Más allá de posibles parecidos, la marca detalla que su motor eléctrico es capaz de generar una potencia máxima de 20,1 CV. La velocidad máxima declarada es de 125 km/h, pudiendo realizar el 0 a 60 km/h en 2,9 s.
En términos de autonomía, el nuevo Tesseract podrá recorrer hasta 261 kilómetros con una sola carga. Tecnológicamente hablando contamos, entre otros, de:
- Radar delantero y trasero
- ORVM con detección de puntos ciegos
- Alerta de cambio de carril y colisión.
- Cámara integrada con funciones de IA
- Manillar con respuesta háptica, (proporciona respuestas táctiles a través de vibraciones o movimientos)
- Pantalla táctil TFT de 7 pulgadas
- Conexión total con navegación integrada, etc.
Como podemos observar, el nivel tecnológico del Tesseract está a un nivel nunca visto antes en un EV de este tipo. Por ejemplo, la inclusión de radar delantero y trasero es una primicia total dentro del segmento. Así mismo, la parte ciclo descansa sobre sendas llantas de 14”, calzadas con neumáticos de sección 110 y 140 mm, delante y detrás respectivamente. Un sistema de ABS de doble canal opera de manera eficiente sobre la frenada, mientras que el control de tracción y estabilidad se ofrecen de manera opcional.
Otros detalles que son reseñables de este Tesseract son, por ejemplo, la iluminación Full-LED, un hueco bajo el asiento de 34 litros de capacidad o un cargador inalámbrico para Smartphone integrado.
La marca ofrecerá hasta tres esquemas de color Stealth Black, Sonic Pink y Desert Sand, por un precio inicial que partirá desde las 120.000 rupias en su oferta de lanzamiento, algo menos de 1.300 euros. Las primeras entregas se efectuarán a lo largo del primer trimestre de 2026.