Cuando uno escucha, lee y ve en los medios de comunicación generalistas y canales diversos de divulgación, las decisiones estratégicas que tanto Rusia como Ucrania han tomado en los últimos tiempos, no sabe si reírse o echarse a llorar directamente. Porque al parecer, a tenor de estas informaciones, la guerra podría decidirse en función de lo eficientes que puedan llegar a ser las compañías de asalto en moto que han formado ambos países para realizar incursiones tras las líneas enemigas.
- Te puede interesar: Honda rompe relaciones comerciales con Rusia
Ucrania ya opera con motocicletas en la guerra contra Rusia
No sabemos si alguno recordaréis ya la noticia que publicamos recientemente bajo el título “Motos contra drones en Ucrania: estas motos no están en una carrera, sino en pleno campo de batalla.” En ella os detallábamos como el ejército ruso lleva meses empleando motos Offroad para llevar a cabo algunos de los ataques que ha perpetrado contra líneas enemigas, buscando, según parece, “aumentar su velocidad y maniobrabilidad” en el campo de batalla.
Según parece, ahora es Ucrania la que ha optado por emplear este mismo sistema operativo de defensa. Integrados en el 425. º Regimiento de Asalto Separado, y al igual que ya ocurre con los equipos especializados rusos, este operativo está creado para actuar “en misiones de penetración profunda e incursiones tras las líneas enemigas.”, tal y como detallan desde Moto IT.
Para ello, a los mandos de una motocicleta Offroad, con dos soldados a bordo de cada una de ellas y equipados ambos con fusiles de asalto AKS-74U, formaciones completas operan con la intención de que el rival no logre centrar su ataque en objetivos individuales. Una vez logran alcanzar las filas enemigas, saltan de la moto y avanzan disparando a pie, además de proporcionar una cobertura de reconocimiento al resto de componentes de su batallón.
El modelo de moto que emplean para estas misiones es la Forte Cross 300 (XSR 300), una montura enduro fabricada en China y comercializada en Ucrania desde hace algunos años. En ella destaca su sencillez mecánica y buena puesta a punto para afrontar terrenos escarpados.
Su motor monocilíndrico de 300 cc, refrigerado por aire y alimentado por carburación, logra ofrecer 19 CV de potencia. Ayuda también el recorrido de las suspensiones y una buena altura de asiento, con hasta 850 mm desde la base del asiento al suelo.