La nueva Honda Hornet es uno de los lanzamientos más significativos que tiene la marca japonesa en los próximos meses. La que motocicleta que se supone vendrá para rivalizar con la actual Yamaha MT-07 sigue en el departamento de desarrollo de la firma. Descatalogada desde la temporada 2013 en el continente europeo supondría uno de los regresos más esperados por los seguidores de la marca.
Está claro que dentro de la marca aún sigue habiendo una jerarquía de protagonismo. La Africa Twin o CBR1000RR-R Fireblade, por ejemplo, las podríamos considerar como los buques insignia de la marca actualmente. En cualquier caso y tras el estreno de la NT1100, esta Hornet se convertiría en la llegada más importante de Honda de las últimas temporadas desde la aparición de la 7ª generación de la Fireblade allá por noviembre de 2019.

Está claro que esta nueva generación de Hornet llega para cubrir un espacio intermedio entre la actual CB650R y su hermana mayor la CB1000R. Pero lo hará a base de un propulsor bicilíndrico en paralelo de 750 cc y no siguiendo la arquitectura mecánica de la gama CB. De esta forma Honda entraría en la lucha directa con los actuales modelos naked que emplean esta configuración, ampliando el espacio que ocuparía dentro del segmento.
Por lo tanto, la marca nipona busca lanzar un modelo más equilibrado y accesible. La CB750S, como se le denominaría de manera estándar, llegaría para batallar con algunas veteranas del segmento como podrían ser la Triumph Trident 660, Suzuki SV650 y Yamaha MT-07. Dejaría el lado más deportivo para las dos versiones R de la actual gama CB. De este modo estaríamos ante una motocicleta más versátil y polivalente.
Según hemos podido ver a lo largo de los últimos meses y desde que se diera a conocer el proyecto en el pasado EICMA 2021, su silueta buscaría unos rasgos más bien afilados y contundentes. Evidentemente y como suele ocurrir al final del proceso de diseño, estos suelen suavizarse y esa radicalidad inicial se reduce con la incorporación de elementos esenciales como los espejos retrovisores, intermitentes o pantalla frontal.

En cualquier caso Honda no ha sido muy conservadora en este aspecto, según nos tiene acostumbrados en sus diseños. Más bien ha seguido una línea de diseño similar a la de la que sería una de sus rivales más importantes, la KTM 890 Duke. Es probable que la imagen que transmite nos hubiera «sabido» más deportiva si Honda no hubiera optado por cubrir el chasis con un panel lateral, aunque no sabemos bien si este quedaría así de manera definitiva.
Por otra parte, hay un dato fundamental a tener en cuenta sobre la importancia que tendrá este modelo con respecto al resto de la gama actual y futura. Según hemos sabido por Visor Down es muy probable que Honda emplee esta plataforma, motor y chasis, para la elaboración posterior de otros modelos distintos. Entre ellos se rumora la llegada de una Translap o una versión descafeinada de la actual NT1100. Todo se verá muy probablemente en el próximo EICMA 2022, que se celebrará este mes de noviembre próximo y donde es posible que Honda nos muestre el modelo definitivo de su nueva Hornet.