Publicidad
[the_ad_placement id="adsense-mega-2-mobile"]

El Tesla Cybertruck de dos ruedas, el Infinite Machine P1 está siendo un éxito, y eso costando 10.000 dólares

¿El vehículo definitivo para las ciudades?

Fotos: Infinite
Se llama Infinite Machine P1. Combina diseño, vanguardia y tecnología a partes iguales , y está siendo un éxito a pesar de costar un buen puñado de dólares.

Ya os hablamos hace unos meses de Infinite Machine P1, un scooter eléctrico de estética muy en la línea de la conocida Testa Cybertruck. Tras una remesa inicial de 1.000 unidades que pusieron a la venta, todo parece indicar que al público les ha gustado tanto que ya han puesto a la venta una segunda tirada al mismo precio.

No es barato, ni tampoco tiene unas características fuera de lo común. Pero lo que no se parece a nada es su estética, que no deja indiferente a los que la ven. Y tampoco el precio, pues se vende por unos nada económicos 10.000 dólares, algo más de 9.000 euros al cambio.

Así es el Infinite Machine P1 en detalle

El Infinite Machine P1 cuenta con un propulsor eléctrico con 12 kW de potencia máxima, capaz de ofrecernos unas prestaciones y rango de autonomía de primer nivel, teniendo en cuenta el entorno para el que está diseñado este curioso scooter eléctrico.

El P1 además dispone de un paquete de baterías de 72 voltios y 30 ah, con 4,3 KWh de capacidad. La marca anuncia una velocidad máxima de unos 100 km/h con una autonomía media de al menos 60 millas, unos 96 km.

La batería es extraíble y se puede recargar en cualquier enchufe de casa, aunque no se concreta cuanto tiempo necesitaremos para completar una recarga al 100%. Además, cuenta con hasta 4 modos de conducción: Eco, Performance, Reverse y Turbo Boost, que impulsa el motor con potencia máxima.

Infinite Machine P1: Tecnología EV bajo un diseño industrial de vanguardia

Otros datos a tener en cuenta, además de un diseño industrial de vanguardia realmente sugerente, son por ejemplo un chasis elaborado en acero y aluminio, o su predominante parrilla frontal. También su amplia capacidad de carga, con diferentes compartimentos bajo el asiento o en sus laterales.

Podemos incorporar, de manera opcional, desde un remolque trasero, maletas o altavoces laterales e incluso baterías adicionales externas. Todo ello sin olvidarnos de elementos tecnológicos como una pantalla TFT a color de grandes dimensiones a modo de cuadro de instrumentos.

Podéis acceder a más información pinchando en este enlace.

Morrillu
Morrillu
Cosecha 1977. Convertí un sueño en una pasión, y una pasión en una profesión. Me puedes encontrar juntando letras, aprendiendo mecánica o como monitor, y siempre disfrutando de lo que hago.

Lo último

Lo más leído