[the_ad_placement id="adsense-mega-2-mobile"]

Suzuki Hayabusa 2021: vuelve el halcón a 299 km/h

Más suave y tecnológica
Fotos: Suzuki
Publicidad
Tras tres años desaparecida, la Suzuki GSX1300RR Hayabusa vuelve más poderosa que nunca. La tercera generación del halcón supersónico destaca por afilar su carrocería y adoptar un motor Euro 5 con 1.340 cc y 190 CV, pack electrónico SIRS, frenos Brembo Stylema y accesorización a la carta para alcanzar los 299 km/h (limitados) más a gusto que nunca.

La nueva Suzuki GSX1300RR Hayabusa ya está aquí. Suzuki revolucionó el segmento Sport-Touring tras en lanzamiento de su Hayabusa en 1999. Con aquella primera Gixxer 13, Suzuki entró de lleno en el Libro Guinness de los Records y, sobre todo, en la lucha por el trono de la moto más rápida del mundo, algo que Kawasaki había defendido a capa y espada desde el lanzamiento de su ZX-10 Tomcat en 1988 y con la ZZR 1400 como referente verde. La Honda XX «Blackbird» (1996-2007) cerraba el podio de las «supersónicas».

Las principales novedades de la segunda generación Hayabusa (2008) pasaron por su aumento de cilindrada (de 1.298 a 1.340 cc), pistones de aluminio, válvulas de titanio, embrague antirrebote, inyección y modos de conducción S-DMS (Suzuki Drive Mode Selection). Chasis más rígido, discos de freno de 310 mm y pinzas Tokico fueron otras modificaciones.

«TECNOBUSA»

El pack técnico-electrónico SIRS (Suzuki Intelligent Ride System)de la Suzuki GSX1300RR 2021 es el pilar de la nueva generación, en parte heredada de la hermana superbike, la Suzuki GSX-R1000. Así, podemos hablar de un propulsor tetracilíndrico en línea con 1.340 cc que declara 190 CV a 9.700 rpm y 150 Nm a 7.000 rpm, más suave y con una franja media más poderosa, además de ganar durabilidad. Admisión (SRAD), refrigeración, escape, bielas, pistones, cigüeñal, transmisión, caja de cambio o cámara de combustión (TSCC) son áreas rediseñadas y optimizadas por completo.

Acelerador electrónicodoble inyector por cilindro (S-SFI), módulo inercial IMUtriple modo de conducción SDMS-a (3 modos de conducción), control de tracción TCS (10 niveles de intervención, desc.), anti-caballito, control de lanzamiento (3 niveles), control de freno motor, limitador de velocidad, control de velocidad, cambio semiautomático up & down, ABS en curva Bosch, embrague antirrebote asistido (SCAS), control de descenso y control de salida en pendiente (HHCS) forman parte del equipamiento de serie. A todo esto debemos añadir otras tecnologías propias de Suzuki, como el SESS (Suzuki Easy Start System), facilita el arranque con una leve pulsación en el botón START) o el Low RPM Assist (sube el ralentí en primera para facilitar la salida desde parado y no calarla).

Chasis doble viga de aluminio, suspensión Kayaba con nuevo tarado (horquilla invertida de 43 mm y monoamortiguador multirregulables), equipo delantero de frenada Brembo con pinzas radiales monobloque Stylema y discos delanteros de 320 mm, iluminación full-LED, warning de emergencia en frenada, instrumentación mixta analógica-digital, depósito de gasolina de 20 l. y neumáticos Bridgestone Battlax Hypersport S22 completan el equipamiento.

Cabe destacar que el reparto de pesos de la nueva Hayabusa es del 50:50, el equilibrio perfecto en ambos trenes, con un total de 264 kg llena. Semimanillares por encima de la tija 12 mm más cerca del conductor, asa de pasajero ergonómica y tres opciones cromáticas (negro/dorado, plata/rojo y blanco) son otros detalles. Suzuki también ha diseñado varios accesorios para ella, desde piezas mecanizadas hasta silenciadores Akrapovic, pasando por equipaje o adhesivos personalizados.

La Suzuki GSX1300RR Hayabusa llegará a los concesionarios en abril por 21.995 €, aunque habrá promoción 100 aniversario para las 25 primeras unidades, rebajándose a 19.595 €.

Relacionados

Lo último

Lo más leído