Publicidad
[the_ad_placement id="adsense-mega-2-mobile"]

Suzuki registra nuevas patentes del sistema VVT destinado a la Hayabusa 2025

Este sistema de distribución variable esta derivado directamente de la tecnología empleada por la marca en el Mundial de MotoGP
Fotos: Bennetts
No es la primera vez que oímos hablar del sistema VVT que emplea Suzuki en alguno de sus modelos. Lo novedoso del tema es que parece estar trabajando en una version mejorada que introduciría en su actual Suzuki Hayabusa 1300.

Recientemente, hemos conocido por los compañeros de Bennetts el nuevo registro de patentes por parte de Suzuki, referido a una nueva evolución de su conocido sistema VVT (Variable Valve Timing). Al parecer la marca japonesa estaría trabajando en una variante específica para ser empleada en uno de sus buques insignia, la Suzuki Hayabusa.

Como todos sabemos, el próximo 2024 la mítica deportiva de la firma nipona cumplirá un cuarto de siglo de vida. Considerada por muchos el compendio ideal entre prestaciones y polivalencia, la Hayabusa nos ha deleitado durante tres generaciones distintas con sus encantos más característicos. Un motor explosivo, prestaciones de infarto y esa imagen tan peculiar que pareciera haber salido de una serie de dibujos manga.

Suzuki registra nuevas patentes del sistema VVT destinado a la actual Hayabusa

Nueva evolución del sistema VVT en detalle

Ahora la marca parece querer alargar la vida de su icónico modelo con una nueva evolución del conocido sistema VVT. La idea es optimizar al máximo el rendimiento de su motor y, a la vez, lograr un nivel de emisiones menor así como unos consumos más reducidos.

En definitiva, tener lista una versión de la actual Hayabusa que pueda adaptarse a la próxima Euro 5+, sin tener que realizar un gran desembolso económico en I + D, ni entrar en modificaciones de calado en su solvente propulsor.

Mediante este sistema se varía la distribución del motor con el fin de ganar potencia a alto régimen y reducir emisiones contaminantes. El posicionamiento de las válvulas a altas revoluciones garantiza el aprovechamiento del combustible y maximiza la entrada de aire que entra dentro de la cámara de combustión del cilindro. Además, nos garantiza que los gases salgan en su totalidad por el sistema de escape.

Suzuki registra nuevas patentes del sistema VVT destinado a la actual Hayabusa

Suzuki ya introdujo este sistema VVT en 2017 en su última generación de la GSX-R1000, derivado directamente de la competición y de funcionamiento totalmente mecánico. Desde entonces ha estado trabajando en su optimización con la idea de poder integrarlo en otros modelos de la marca, como por ejemplo en la Hayabusa de nueva generación. Por otro lado está la ubicación del mismo, un punto realmente importante para no tener que andar con modificaciones en la zona del chasis.

Según las imágenes mostradas este sistema quedaría anclado al lateral del bloque con el actuador funcionando hacia abajo. Un manguito externo se encarga de inyectar el engrase necesario, de manera presurizada, al sistema, por lo que no hay que modificar ningún otro elemento externo de los que quedan instalados de manera periférica al chasis y motor.

Por lo tanto, volvemos a la idea esencial de la que parte Suzuki: Ahorrar en costes así como no tener que realizar modificaciones de calado en ninguno de los elementos clave que componen a la actual Hayabusa.

Suzuki registra nuevas patentes del sistema VVT destinado a la actual Hayabusa

Todo prevé que Suzuki implemente este nuevo sistema VVT en la mítica Hayabusa de cara a 2025, ya que teóricamente el modelo 2024 ya se comercializa en forma de edición especial 25 º Aniversario en algunos mercados internacionales: Francia, EE.UU, Italia y Alemania.

Lo último

Lo más leído