Han tenido que pasar tres años y medio para que finalmente conozcamos a la nueva scrambler 650 de Royal Enfield, la nueva Interceptor Bear. Desde aquellas primeras conjeturas en mayo de 2021, hemos ido conociendo nuevos detalles a lo largo de todo este tiempo que iban dando forma al esperado modelo de la marca indobritánica. Si bien estaba claro el concepto, no ocurría lo mismo con la denominación comercial que luciría la recién homologada montura de Royal.
Para muestra un botón, con los siguientes artículos en los que hemos ido tratando el tema en los últimos meses:
- Estas son las 5 Royal Enfield que están por llegar
- Las esperadas Royal Enfield Scram 650 y Classic 650 cazadas a dúo en pleno test de prueba
- La futura Bullet 650 de Royal Enfield está casi lista, y la han cazado junto a otra novedad: la Guerrilla 450
Royal Enfield Interceptor Bear 650 2025: “No hay quinto malo”
De este modo, la Interceptor Bear 650 2025, recientemente homologada por la marca en la oficina de registro australiana, se convierte en el quinto modelo de Royal Enfield que emplea la conocida plataforma “seis y medio” de la marca. Atrás quedan los rumores sobre una posible Bullet, Sherpa o Scram (aunque estas podrían llegar en forma de otra variante distinta el próximo año).
En cualquier caso, la nueva Interceptor Bear 650 no viene solo a exhibir un concepto tan de moda actualmente como es el scrambler. En las primeras imágenes del modelo con las que contamos, publicadas por Motorrad Online, podemos ver como esta emplea una horquilla invertida frontal o una suspensión trasera con más recorrido que sus actuales hermanas de gama.
El sistema de escape ahora se declina por una configuración 2 en 1, mientras que el equipo de llantas radiales no queda muy claro si opta por las 18” en ambos ejes o de 19 pulgadas delante y 17” detrás, como suele ser habitual en este tipo de modelos. Más allá de estos detalles, aun por confirmar, sí que se aclaran otros aspectos técnicos, como por ejemplo como el uso del chasis tubular de acero ya visto en el resto de modelos de la marca.
También es llamativa la forma del cuadro de instrumentos, similar al cuadro analógico-digital con sistema de navegación Tripper, que emplea la Shotgun 650. En cualquier caso, tampoco es seguro que finalmente emplee esta configuración, pudiendo optar por la pantalla de infoentretenimiento Tripper Dash de 4 pulgadas, con navegación, música, predicción meteorológica y registro de rutas, entre otras funciones, que recientemente estrenaba la Guerrilla 450.
Otros detalles presentes son la iluminación full LED, amplio asidero trasero para el pasajero o un llamativo esquema de color. Vemos como la Interceptor Bear 650 combina a la perfección tonalidades varias como el amarillo, el azul o el blanco, con partes oscurecidas de su mecánica y parte ciclo. Ahora solo queda saber cuándo será presentada oficialmente y por supuesto cuál será el precio final a pagar por ella.
Sobre lo primero es casi seguro que la Interceptor Bear 650 sea presentada en sociedad en apenas unas semanas, coincidiendo con la celebración de EICMA 2024. Sobre el aspecto económico, y teniendo en cuenta la tarifa de una Interceptor 650 estándar, la nueva “osezna” podría rondar una tarifa en torno a los ¿7.500 euros? Todo ello y mucho más, lo sabremos muy pronto.