Hace apenas una semana, saltaba la noticia de las restricciones a la moto de combustión que preparaba el Consistorio Catalán, como parte del Plan de Impulso al Vehículo Eléctrico 2025-2030 recientemente presentado. Obviamente, tras conocer las declaraciones de Jose María Riaño, secretario general de ANESDOR, nos hacíamos eco de esta iniciativa que podría acabar de facto con casi 1,2 millones de motos de combustión en apenas cinco años:
“Desde ANESDOR valoramos positivamente el Plan de Impulso al Vehículo Eléctrico en general, pero incluir la medida de restringir todas las motos de combustión, discriminándolas respecto a otros vehículos, es simplemente inaceptable.”.

Concluía: “La moto de combustión no es el enemigo de la movilidad sostenible, sino parte de la solución junto a la moto eléctrica. El Gobierno de la Generalitat debería explicar a estos usuarios por qué quiere restringir el uso de sus motos, pero no plantea hacer lo mismo con los coches.”
No habrá restricciones a la moto de combustión en Cataluña
Poco después de que se hiciera viral la noticia sobre las restricciones a la moto de combustión en Cataluña, el equipo de gobierno desmentía que dentro de su citado plan de movilidad barajaran esta posibilidad. Tras los contactos y reuniones mantenidas entre la Generalitat y ANESDOR, parece ser que se ha aclarado el malentendido.

El gobierno catalán en ningún caso pretende promover restricciones a la moto de combustión. Por tanto, ANESDOR apoya el Plan de Impulso al Vehículo Eléctrico sin reservas. En el caso de la moto, además de promover la progresiva electrificación de las motocicletas urbanas, será necesario apoyar la innovación y desarrollo de soluciones tecnológicas más sostenibles para las motocicletas interurbanas en las que, por las limitaciones de peso y espacio, las baterías actuales no permiten tantas prestaciones.
La motocicleta tiene una fuerte tradición y arraigo en la sociedad y en la industria catalana y, en el contexto actual de transformación de la movilidad, Cataluña puede liderar la evolución hacia el motociclismo sostenible. La industria de la moto representada en ANESDOR trabajará coordinadamente con la Generalitat para lograr este objetivo.

José María Riaño, secretario general de ANESDOR: “Nos alegra comprobar que todo ha sido un malentendido, y que la Generalitat de Catalunya no pretende restringir la moto de combustión, simplemente impulsar decididamente la moto eléctrica, especialmente en el ámbito urbano. Compartimos absolutamente este objetivo y trabajaremos decididamente para lograrlo”.