Publicidad
[the_ad_placement id="adsense-mega-2-mobile"]

Motos de ensueño a la venta: Suzuki RGV250R 1994

Unicornio “dostempero”

Fotos: Iconic Motorbike
De todas las deportivas de dos tiempos de principios de los años 90, la Suzuki RGV250R es de las más difíciles de encontrar. Aun así, de vez en cuando alguna sale a la venta...

California, el estado soleado de Estados Unidos y, también, fuente inagotable de máquinas impresionantes. Aunque se asocie habitualmente Estados Unidos a la cultura custom lo cierto es que no deja de sorprendernos con joyas como la que te traemos hoy. Se trata de una prácticamente inmaculada Suzuki RGV250R, una moto de leyenda y que no es tan habitual como, por ejemplo, la Honda NSR250.

El caso es que como sus rivales, la Suzuki se basaba en el modelo de GP de 250 de la firma de Hamamatsu y salió a la venta a finales de los años ‘80. Su motor, sin limitar, era capaz de ofrecer 60 CV para un peso de 128 Kg en seco, así que hablamos de una moto ligera y capaz de ofrecer grandes momentos de diversión. De hecho, incluso aquí en España hubo una copa monomarca que las empleaba y los recuerdos de aquellos que la corrieron eran de que se trataba de una moto muy divertida.

En cuanto a la unidad que hemos localizado, se trata de la evolución del primer modelo y aunque se compró en 1994, el desarrollo era de 1991 cuando llegó la evolución VJ22. Contaba con horquillas invertidas de 41mm, llanta trasera de 17 pulgadas y subía a 62 CV, además de presentar mejoras en los componentes electrónicos, con un sistema de encendido digital múltiple o el control de potencia avanzado de Suzuki, denominado SAPC.

Hablando ya de esta unidad en cuestión, procede de Australia, pero lleva en Estados Unidos al menos desde 1997, fecha en la que su actual propietario la compró. Tiene algunas modificaciones menores hechas y lo más interesante (además de la propia moto) es que cuenta con algunos accesorios que también se entregan con la venta como un caballete o una de las tapas sustituidas además de algún carenado, palancas…

En el apartado de desperfectos sólo se reconocen algunos estéticos con pequeñas grietas, un picotazo en el depósito y una marca en las botellas del aceite de horquilla causada por una llave neumática. Eso sí, este último desperfecto se podrá subsanar fácilmente ya que la venta incluye tapones nuevos. La mala noticia es que el precio ha subido bastante y está en su parte final de la subasta. Ya se superaron los 10.000 dólares de reserva y está ya rozando los 11.000 a poco más de 24 horas para que se cierre la subasta. A eso habría que sumarle en torno a 1.500 dólares de envío a Europa, por lo que será difícil conseguirla por menos de 12.000 dólares que al cambio actual son 10.900 euros.

David Robledo
David Robledo
La pasión por las motos me viene desde la cuna. En casa la afición de la moto de mis padres, especialmente mi padre, nos hizo vibrar cada domingo y viajar a las carreras. Así que el momento de flirtear con las carreras llegó y durante un tiempo jugué a eso de ser piloto (en motocross, que no había dinero para más). Colgadas las botas y el casco llegó el paso natural, seguir en las carreras al otro lado del muro y en eso llevo desde 2007 trabajando con equipos y pilotos primero y como parte de Soymotero.net desde unos años después. ¡Siempre full gas!

Lo último

Lo más leído