Publicidad
[the_ad_placement id="adsense-mega-2-mobile"]

Kawasaki K-Racer X1: un dron con el motor de la H2R

Preparado para servicios de logística
Fotos: Kawasaki
Kawasaki ha desarrollado un dron que realizar transportes de hasta 200 kg de manera no tripulada. Un importante avance en el sector de la logística autónoma, que promete imponerse en el medio plazo.

En Kawasaki, realizando una colaboración entre el departamento aeroespacial de Kawasaki Heavy Industries y el departamento de motocicletas, hab desarrollado un dron que está propulsada por el motor de su Kawasaki Ninja H2R. Un propulsor sobrealimentado de 310 CV que equipa un dispositivo que parece una suerte de híbrido entre helicóptero y avión. Un dron que combina la tecnología de los helicópteros de Kawasaki con el motor de una sus motocicletas, y cuyo objetivo es poder usarse para trabajos de logística. Eso sí, estamos hablando de un modelo en fase de desarrollo

Cuando la empresa japonesa comenzó el desarrollo de este dron, tenían un objetivo claro: conseguir un dispositivo que pudiera transportar de forma no tripulada cargas de hasta 200 kg. Algo que al menos todavía, no pueden hacer los drones eléctricos. En 2020 ya mostraron las primeras imágenes de este prototipo, tal y como podemos ver en el siguiente vídeo:

El K-Racer IV, que es el nombre que recibe el prototipo, y combina elementos de avión VTOL (con capacidad de despegue y aterrizaje vertical) con otros de helicóptero. Para elevarse utiliza un rotor centrar, con el que puede ganar altura desde parado. Sin embargo, para avanzar utiliza dos rotores que se encuentran en las alas laterales. Esta hibridación permite alcanzar una velocidad de vuelo bastante considerable, y que supera a la de un helicóptero de diseño tradicional

Como hemos dicho, para poder funcionar utiliza el potente motor de la Kawasaki H2R. Una unidad de cuatro cilindros en línea de 998 cc que consigue 310 CV de potencia a 14.000 con un par motor de 165 Nm a 12.500 rpm. Elegir un motor de estas características y con esta potencia no se ha hecho solo por una cuestión de velocidad, sino porque es capaz de levantar bultos pesados. Y es que el objetivo no es otro que el dron pueda realizar tareas de logísticas y de transporte, siendo utilizado como un robot inteligente. Es decir, un dispositivo que transporte mercancía sin necesidad de conductor o piloto

Kawasaki K-Racer X1 con carga

Pero las posibilidades del Kawasaki K-Racer X1 van incluso más allá, pues podría utilizarse para labores de emergencia, servicios públicos, etc. Con todo y como hemos dicho, el dron todavía se encuentra en fase de pruebas, pues forma parte de su “visión empresarial” para 2030. Eso sí, seguro que siguen llegando novedades poco a poco. Y es que si algo tenemos claro, es que este tipo de dispositivos acabarán llegando a nuestro día a día más pronto que tarde, pues son muchas las empresas que están invirtiendo en su desarrollo.

Lo último

Lo más leído