La casa del ala dorada mostró su nueva y esperada maxinaked, la CB1000 Hornet, en el pasado EICMA de Milán en noviembre del año pasado. Hace 7 meses Honda se mantuvo callada acerca de sus especificaciones técnicas. El motivo era claro, esperaban que la producción comenzara en la segunda mitad de este mismo año. Es decir, ya.
Ahora, con la mitad del año cumplida, están surgiendo nuevos detalles de la futura Honda. Como muestra, estos informes de patente que ilustran cómo la fábrica ha incorporado una forma de entrada de aire frío sin la necesidad de situarla prominentemente en el frontal.
- Amplía información: El lanzamiento de la Honda CB1000 Hornet 2024 se acerca, y tenemos nuevas fotos y detalles
La Hornet lleva entradas de admisión en un lugar poco habitual
Está claro, usar el movimiento hacia adelante de la moto para empujar aire frío hacia el filtro del aire ayuda a darle al motor un suministro de aire más denso para aumentar el rendimiento. Pero como os estamos contando, Honda ha colocado las tomas de entrada de aire más atrás, flanqueando el vástago de la dirección y enmarcadas por los rieles superiores e inferiores del bastidor.
La patente muestra que el aire ingresa a esta zona a través de la carrocería lateral, que lo empuja hacia adelante a ambos lados del depósito. Las capotas inferiores dirigen el aire hacia el radiador para mejorar la refrigeración. Además de optimizar el rendimiento, Honda señala que al colocar las tomas en esta área, el ruido de admisión del motor es bastante menor.
En realidad, son las cubiertas de lamas sobre las tomas, las que son clave en la nueva solicitud de patente de Honda. Aunque las tomas de aire a ambos lados del frente del chasis permiten un acceso conveniente a la caja de aire (y el aire puede canalizarse hacia ellas a través de la carrocería lateral), esa parte del bastidor naturalmente se asienta inclinada. Por cierto, en el prototipo de la Honda CB1000 Hornet mostrado en EICMA, las tomas de aire y las rejillas se encontraban ocultas.
Honda aún no ha revelado muchos detalles sobre la CB1000 Hornet. Según ella, utiliza un motor derivado de la CBR1000RR, el cual genera más de 148 CV y ofrece un par superior al de la CB1000R, modelo al que será utilizado para reemplazar en los concesionarios cuando comience la producción.
- Amplía información: ¿Cómo duplicar la potencia de una Honda CB1000R? Fácil, con un turbo
Sin embargo, y como sugiere la denominación Hornet, la nueva CB1000 está destinada a ser una moto más asequible que la CB1000R, sustituyendo el basculante monobrazo de la CB1000R por uno nuevo de diseño convencional de dos lados y, además, estéticamente abandonando el estilo Neo Sports Café por un aspecto más moderno y actual.
Otras especificaciones confirmadas incluyen una horquilla Showa SFF-BP de 41 mm con compresión y amortiguación de rebote ajustables, y una parte trasera Pro-Link conectada a un monoamortiguador Showa. Honda también menciona que habrá tres modos de conducción y que el marcador será un TFT de 5 pulgadas con conectividad para Android e iOS. Lo que aún no se ha confirmado, pero nuestras fuentes en Japón aseguran, es que la CB1000 Hornet llegará acompañada por una CB1000S Hornet semicarenada que será presentada a finales de este año. Por cierto, modelo que os adelantamos no hace demasiado.