Hace cuatro años que Mahindra se hizo con las míticas firmas BSA, Jawa y Yezdi, apostando por el segmento neoclásico tan en auge estos últimos años. En el EICMA 2018 desvelaron sus tres primeros modelos de la nueva “etapa checa”: Classic, Forty-Two y Perak. Instrumentación insertada en el faro, llantas de radios, escapes largos, tambor trasero o depósito redondeado son algunas características. Hasta ahora sólo se comercializaban en la india pero, superadas las pertinentes normativas anti-contaminación europeas, Jawa desembarcará en Europa este año. La compañía ha asegurado que está trabajando en una mayor capacidad de producción para reducir los tiempos de espera de los pedidos.
Reina Perak
La Jawa 300 estándar recupera unas líneas tradicionales en sintonía con las Royal Enfield Bullet, mientras que la Forty Two adopta accesorios diferentes (manillar, retrovisores o instrumentación) para hacerla más deportiva y la Perak se erige como la más atractiva, una custom monoplaza con líneas que nos recuerdan a la Triumph Bobber. El chasis es común en el trío, y las dos primeras emplean un nuevo motor monocilíndrico de 293 cc con refrigeración líquida con 27 CV y 28 Nm de par.
La Perak se desmarca con 334 cc, 30 CV, 31 Nm, disco de freno en ambas ruedas, monoamortiguador trasero Cantilever (oculto bajo el asiento) y pintura mate en lugar de cromados. El nombre de este modelo es un homenaje a la moto original que se desarrolló a escondidas durante la ocupación nazi de la fábrica checa en la II GM.
Cabe recordar que el checoslovaco František Janeček fundó Jawa en 1929, asociada poco después con la fábrica CZ (Česká Zbrojovka) bajo el régimen comunista. Desde entonces Jawa se especializaría en las motos bicilíndricas mientras que CZ produciría modelos monocilíndricos (la fábrica de motos cerró en 1997 tras 60 años de actividad, ya en manos del Grupo Cagiva). Por su parte, el macrogrupo Mahindra es un conglomerado empresarial con sede en Bombay que opera en más de 100 países y tiene presencia en múltiples sectores como el aerospacial, automoción, agroindustria, equipamiento de construcción o industrial, entre otros.