Publicidad
[the_ad_placement id="adsense-mega-2-mobile"]

Algunas gasolineras suben 30 céntimos tras el anuncio del Gobierno de bajar el precio

Sucede en diferentes cadenas tipo Low Cost

En medio de la crisis energética más importante de las últimas cinco décadas hay quien está haciendo su agosto y contraatacan las medidas del Gobierno con una subida mayor a la que se conseguirá con estas.

El precio del combustible lleva sin dejar de subir desde hace más de un año. La escalada de precios ha sido paulatina pero constante hasta llegar el pasado mes de febrero ,cuando con el pretexto de la invasión por parte de Rusia de Ucrania, los precios terminaron de dispararse hasta alcanzar máximos históricos.

Con el litro de gasolina superando en algunos puntos del país los dos euros y acuciados también por la huelga del transporte de las últimas semanas, el Gobierno decidió tomar la medida de reducir el precio del combustible un mínimo de 20 céntimos por litro, entre la bajada de impuestos y la imposición de rebajar su precio al menos 5 céntimos la propia gasolinera y para todo el público.

Los cambios podrían responder, según fuentes del sector, a regulación de los mismos tras semanas en negativo

Sorprendentemente algunas cadenas de estaciones de servicio ya habían entrado en una batalla de precios para captar mercado con rebajas propias de entre 10 y 20 céntimos por litro que son, cuanto menos, llamativas. Pero lo realmente curioso no ha sido tanto esta lucha por hacerse por el mercado, que deja ver las costuras del mismo a pesar de lo que se hacía público e insinúa que el precio estaba por encima de lo que debería, (por ejemplo haciendo caso al precio del petróleo del que derivan los carburantes) ,sino que hay quien ha intentado hacer frente a las bajadas de precios subiendo el precio del combustible hasta 30 céntimos.

Según El Economista, estas variaciones de precios van desde los 15 hasta los 30 céntimos en diferentes estaciones de servicio de los grupos «low-cost»: Meroil, Eroski, Avia y Alcampo, distribuidas por toda la geografía nacional. Igualmente, fuentes del sector aseguran que no se trata de una contramedida sino que, posiblemente, tenga que ver con un ajuste de márgenes después de haber estado negativos durante las últimas semanas.

Lo que sí está clara es la tendencia general de la pasada semana cuando los precios descendieron por primera vez en lo que va de 2022 tal como reflejaba el Boletín Petrolero de la UE. Aun así, únicamente fue un 1,68% en el caso de la gasolina mientras que en el del gasóleo se situó en 1,10%.

David Robledo
David Robledo
La pasión por las motos me viene desde la cuna. En casa la afición de la moto de mis padres, especialmente mi padre, nos hizo vibrar cada domingo y viajar a las carreras. Así que el momento de flirtear con las carreras llegó y durante un tiempo jugué a eso de ser piloto (en motocross, que no había dinero para más). Colgadas las botas y el casco llegó el paso natural, seguir en las carreras al otro lado del muro y en eso llevo desde 2007 trabajando con equipos y pilotos primero y como parte de Soymotero.net desde unos años después. ¡Siempre full gas!

Lo último

Lo más leído