¿Qué valoración general haces de la temporada, tanto a nivel nacional como en el mundial?
“Muy positiva, tanto a nivel nacional como mundial. En el nacional no ha podido ir mejor, ganando enduro 2 y la scratch: Me he encontrado muy bien en todas las carreras y la moto ha ido fenomenal. La verdad es que tanto el equipo como yo hemos conseguido hacer un buen trabajo y conseguir los dos títulos. A nivel mundial también saco un balance positivo, he terminado segundo, he ganado carreras y excepto en dos jornadas, siempre he estado en el podium, con lo que ha sido mi mejor temporada después de ganar el mundial junior.”
¿Qué ha supuesto para ti el cambio de marca?
“El cambio ha sido muy bueno para mi, porque estar en el mejor equipo de enduro tanto en el mundial como en el nacional te da una motivación extra ¡y solo me he tenido que preocupar de dar gas!”
¿Qué diferencias más importantes encuentras entre tu moto anterior y la KTM?
“Hay muchas diferencias de una moto a otra. Cuando dejé Yamaha y fiché con KTM, muchos decían que me costaría adaptarme a la moto nueva por el tema de bieletas y PDS. Pero la verdad que fue todo lo contrario, desde el primer día que me monte en la KTM me sentí muy cómodo, como si llevara toda la vida con esta moto. La KTM es una moto que va de maravilla, es un conjunto completo de motor, suspensiones, frenos…”
¿Tu máximo objetivo era quedar delante de Iván Cervantes?
“Sinceramente no, hay muchos mas pilotos que también van muy rápidos sobre todo en el mundial. Pero seguro que si quedaba delante de Iván significaría que estaba haciendo un buen campeonato, porque ganar a un piloto que ha sido varias veces Campeón del Mundo siempre es bueno. Quizás en el Campeonato de España si que era el piloto a batir.”
¿Cuál ha sido el peor y el mejor momento para ti esta temporada?
“El peor momento sin duda fue la primera carrera del mundial en Ponts, la moto se paró y no arrancaba. Pensé: ¡No puede ser! ¡La primera carrera y no voy a puntuar! La verdad es que fue un palo para todos, tanto para el equipo, mecánicos… era la carrera donde debutaba la nueva y esperada 350 y empezar así no era bueno para nadie, pero fue un fallo bastante tonto y se solucionó sin mayor problema. La mayor satisfacción fue cuando gane la primera carrera del mundial con KTM en Turquía, ¡fue genial! Y como no, conseguir el doblete en el nacional.”
¿Qué planes tienes para el año próximo?
“Para el próximo año, luchar por ganar el mundial y volver a ganar el nacional. Para ello es importante hacer una buena pretemporada y estar al 100% para luchar por la victoria en cada carrera. Y lo más importante, ¡que las lesiones me respeten!”
“Por último quiero agradecer a KTM y a todas las personas que me han ayudado y han confiado en mi para conseguir estos triunfos.”