Publicidad
[the_ad_placement id="adsense-mega-2-mobile"]

Este es el precio de la Ducati Desmo450 MX 2026 y sus prestaciones…

La espera se acaba y en muy poco tiempo podrás tener una de las motos de cross más espectaculares del momento

Fotos: Ducati
Desde que hace ya más de un año conociéramos la Ducati Desmo450 MX 2026 hemos estado esperando el momento de saber cuál sería su precio y sus prestaciones. Ahora ya lo sabemos así que solamente falta esperar a junio para poder disfrutarla.

La Ducati Desmo450 MX 2026 es una de las motos de cross más esperada de los últimos tiempos, en este renovado interés de las marcas por el offroad. Desde que conocimos el proyecto estábamos deseando saber más detalles sobre ella. El rendimiento que hemos visto desde su debut en competición, ya dejaba claro que la apuesta de la firma italiana por su nueva moto de cross era importante.

De hecho, a finales de 2024 supimos que la Desmo450 MX 2026 llegaría a determinados concesionarios elegidos por la marca en junio de 2025, y eso es algo que continúa siendo así para, después, llegar al resto de mercados. Pero ahora ya sabemos no cuándo llegará al concesionario, sino cuánto costará sacarla de allí como nuevo propietario.

Esa cifra parte en los 12.990 euros. Y decimos que el precio parte de ahí porque en el configurador, que la marca ya tiene disponible, se pueden elegir más componentes ,que desde la versión estándar pueden pasar a superar los 20.000 si elegimos cambios en escape, frenos, accesorios, caballete…

La apuesta de Ducati por el motocross es una realidad
La apuesta de Ducati por el motocross es una realidad

Así que centrémonos en la versión estándar, la que costará 12.990 y que ya de partida ofrece una gran cantidad de componentes que, para la mayoría de los usuarios, ofrecerán todo lo que necesitan e incluso un poco más.

Estos son los datos de la Ducati Desmo450 MX 2026

Como ya sabíamos y, además, es lo más apropiado para competir en MX1, la Ducati Desmo450 MX 2026 cubica 449,6 centímetros cúbicos con un motor monocilíndrico que sigue la línea de lo que es habitual en la categoría.

También es importante en este aspecto resaltar que, a diferencia de otras marcas, Ducati sí ha hecho pública su potencia máxima, unos consistentes 63,5 CV a 9.400 rpm con un par máximo de 53,5 Nm a 7.500 rpm.

Por si te lo preguntas, el régimen máximo de giro se sitúa en las 11.900 revoluciones por minuto, aunque las mejores prestaciones se encuentran más abajo. También es interesante saber que el 70% del par motor máximo lo entrega a 4.200 rpm, lo que implica que empuja desde abajo y hace más fácil la conducción.

El rendimiento mostrado en competición hasta la fecha hace que la expectación sea máxima
El rendimiento mostrado en competición hasta la fecha hace que la expectación sea máxima

En cuanto a la parte ciclo, vamos a diferenciar por un lado el chasis y por otro los componentes. Y es que el chasis está fabricado en aluminio fundido, forjado y extruído con un total de 11 piezas y pesar 8,96 kg. Una estructura que podemos calificar de ligera, pero que Ducati afirma que es rígida y ergonómica. El peso total de la moto, en orden de marcha pero sin combustible, es de 104,8 kg, en la línea de la categoría.

En lo referente a los componentes de la parte ciclo y siempre hablando de las opciones de serie, encontramos una horquilla invertida Showa de 49 mm, con recorrido de 310 mm y recubrimiento Kashima y también un amotriguador central de la misma marca ajustable y con un recorrido de 301 mm. Los frenos corren por cuenta de Brembo, delante con una pinza de doble pistón y detrás con una simple y los discos, firmados por Galfer, son de 260 mm delante y 240 mm detrás.

La electrónica también juega un papel importante en una máquina de estas prestaciones. Equipa control de tracción para maximizar la tracción, pero también un “Engine Brake Control” para configurar el comportamiento del freno motor, que se puede configurar a través de la app X-Link junto con el rendimiento del “Launch Control”. También tiene modos de configuración personalizables y quickshifter que permite subir las marchas sin embrague.

Con sus 63 CV la nueva Ducati Desmo450 MX promete grandes sensaciones
Con sus 63 CV la nueva Ducati Desmo450 MX promete grandes sensaciones

Otro de los aspectos claves que Ducati no ha dudado en hacer públicos desde este momento es la durabilidad y los plazos de mantenimiento del motor. Cada 45 horas de uso habrá que realizar una revisión de válvulas y el cambio de pistón. Y cada 90 horas será necesaria una revisión completa del motor.

David Robledo
David Robledo
La pasión por las motos me viene desde la cuna. En casa la afición de la moto de mis padres, especialmente mi padre, nos hizo vibrar cada domingo y viajar a las carreras. Así que el momento de flirtear con las carreras llegó y durante un tiempo jugué a eso de ser piloto (en motocross, que no había dinero para más). Colgadas las botas y el casco llegó el paso natural, seguir en las carreras al otro lado del muro y en eso llevo desde 2007 trabajando con equipos y pilotos primero y como parte de Soymotero.net desde unos años después. ¡Siempre full gas!

Lo último

Lo más leído