El Scorpion Masters es una de esas curiosas carreras que nos podemos encontrar por cruzando nuestra frontera. Organizada en Francia, 2013 ha sido su tercera edición. En ella se dan cita algunos de los mejores pilotos de todas las especialidades de la moto: trial, enduro, velocidad, supermotard… e incluso algún otro procedente de los coches. El objetivo es competir en pruebas de esas cuatro especialidades, resultando un ganador global. Teóricamente, así, el ganador puede presumir si de ser el piloto más completo del mundo.
Este año se organizó en el circuito de Paul Ricard. El fin de semana pasado se “vieron las caras” allí, entre otros, pilotos como los velocistas Vincent Philippe, David Checa, Sam Lowes, Johann Zarco o Dominique Aegerter, endureros de primer nivel, como el campeón del mundo Antoine Méo, David Knight o “nuestro” Ivan Cervantes; supermotards de prestigio como Adrien Chareyre y Boris Chambon. E incluso el nueve veces campeón del mundo de rallyes, Sebastian Loeb. En resumen y tal y como presume la organización, 40 títulos del mundo entre 30 pilotos.
Como es lógico, los mejores de cada especialidad ganaron en sus respectivas carreras. Así, la prueba de trial se la adjudicó Alexandre Ferrer, seguido por Jean Guillaume y David Knight, que antes del enduro se ve que se también “le dio bien” al trial. En enduro fue Johnny Aubert, acompañado por Cervantes y otra vez Knight, que ya se colocaba en buena posición. SM para Chareyre, Seel y Bolley y la velocidad, en dos mangas, fue para Vincent Phillipe en ambas salidas, con Guarnoni y Giabbani en las otras dos plazas de podio de la primera manga y Arnaud Vincent y Ayari en la segunda. Al final, el que demostró mayor capacidad de adaptación a todas las especialidades fue David Knight.
La clasificación es fácil: se suman los puestos que cada uno ha hecho en cada una de las pruebas y el que obtiene el número más bajo, gana. Así, Knight, con dos terceros en enduro y trial, 7º en SM y un 9º y un 10º en las dos mangas de velocidad, gana con 32 puntos, sobre Chareyre con 41 y el “jubilado” Arnaud Vincent con 43. Los “nuestros”, Cervantes y David Checa terminaron 11º y 17º respectivamente y llamó la atención el resultado final de los “automovilísticos” Loeb, 13º, cuya mejor actuación fue en velocidad, con un 9º en la segunda manga y Ayari, habitual de las European Le Mans Series y que llegó a subir al podio en velocidad.